Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Junta abre un proceso sancionador por daños en la calzada romana de Castrocalbón

Redacción Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Una vía de servicio de cinco metros de ancho en el municipio leonés de Castrocalbón ha provocado la destrucción de 1,3 kilómetros de una calzada romana que se extendía desde Asturica Augusta (Astorga) hasta Bracara Augusta (Braga). La zona, considerada Patrimonio Cultural, estaba perfectamente señalizada y era uno de los ejemplos más conservados de la acción de los romanos y sus vías de comunicación en la provincia de León.

 

La Junta de Castilla y León ha abierto un expediente informativo para aclarar lo sucedido y la investigación se ha extendido al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, llegando también ante la Fiscalía de Medio Ambiente. Las autoridades quieren conocer los daños causados al bien protegido y esclarecer las responsabilidades correspondientes.

 

Desde la institución ya ha iniciado un proceso sancionador contra los Ayuntamientos de San Esteban de Nogales y Castrocalbón debido a las obras llevadas a cabo por la Mancomunidad La Cabrera-Valdería, las cuales habrían afectado a una calzada romana de más de un kilómetro de longitud. Tras una denuncia realizada la semana pasada, un arqueólogo del servicio territorial de Cultura se desplazó hasta la zona para verificar los posibles daños ocasionados.

 

Según su informe preliminar, las obras realizadas en Los Corrales de La Devesa hasta La Chana han afectado un tramo de la ‘Calzada del Obispo o Calzada de Nuestra Señora’ que tenía su origen en Astorga y finalizaba en Braga, Portugal. Este camino es una vía de comunicación romana muy reconocida y una parte importante del patrimonio cultural de Castilla y León. La Junta ha abierto el expediente administrativo por presunta infracción en la Ley de Patrimonio Cultural de la región.

 

Además, se ha recibido un atestado de la Guardia Civil informando de que se prevé iniciar un proceso penal, lo que paralizaría el trámite administrativo hasta que se resuelvan los procedimientos penales correspondientes.

 

Isaac Moreno Gallo, uno de los expertos en la materia, ha denunciado la destrucción de "casi un kilómetro y medio de una calzada perfectamente conservada". Por su parte, el alcalde de la localidad, Luis Antonio Cenador Pérez, ha asegurado que solo se ha llevado a cabo un "alisado" de la zona, sin dañar la vía. No obstante, la obra ha contado con una memoria justificatoria.

 

La destrucción de esta calzada romana, que evidencia la importancia de los trabajos realizados por los romanos hace 2.000 años en esta zona de la provincia de León, ha causado una gran indignación entre la comunidad arqueológica y los defensores del patrimonio cultural. Ahora, se espera que las autoridades competentes tomen las medidas necesarias para reparar los daños causados y evitar que vuelva a suceder

 

El alcalde de la localidad, Luis Antonio Cenador Pérez, ha negado las acusaciones y ha declarado que simplemente se ha procedido a un "alisado" de la zona sin dañar la vía romana. Asegura que la obra contó con una memoria justificatoria y que la denuncia podría estar motivada por la cercanía de las elecciones municipales.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.