Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Casa de la Poesía en La Bañeza se convierte en el nuevo hogar del legado literario de Antonio Colinas

Redacción Lunes, 03 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

El poeta ha cedido su archivo personal, manuscritos, biblioteca y otros fondos a la localidad en la que nació con el fin de garantizar su conservación, protección, acceso y difusión. La inauguración del nuevo espacio cultural tuvo lugar hoy lunes y contó con la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, así como del propio poeta bañezano, Antonio Colinas, y diversas autoridades locales.

 

Durante su discurso, Antonio Colinas evocó que hace sesenta años estudió en el mismo edificio que ahora alberga la Casa de la Poesía. "Le he querido ofrecer a este espacio sesenta años de mi trabajo como escritor", ha recalcado el poeta, quien ha recordado que se fue de La Bañeza con una maleta que pesaba más que él y hoy sucede lo inesperado: "se cierra un círculo que se abrió aquí hace sesenta años".

 

La biblioteca cedida por Antonio Colinas cuenta con 7.000 libros, 3.000 de ellos de poesía de posguerra, así como veintidós tesis doctorales realizadas en distintas universidades del mundo sobre la vida y la obra del poeta, narrador, ensayista, crítico y traductor, ganador de importantes premios literarios.

 

"Se trata de una casa de cultura viva, un espacio para las ideas y un centro de referencia sobre una disciplina, la poesía, que está con los humanos desde el origen de la especie y por algo será", ha remarcado Colinas, quien ha advertido de que "el día en el que en el mundo no haya poesía los seres humanos dejarán de serlo".

 

Además de su archivo personal y biblioteca, Colinas ha anticipado que cada año se nombrará a un Poeta de la Casa y desvelado que el primero será su "maestro", Vicente Aleixandre, que le recibió con afecto y cercanía cuando llegó a Madrid con 18 años en la ya legendaria casa que el premio Nobel tenía en el distrito de Chamberí.

 

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha señalado que este nuevo equipamiento está destinado "a convertirse en un centro de referencia literario nacional e internacional, un lugar de encuentro, de pedagogía y de enseñanza que impulse diversas iniciativas culturales y contemple a la poesía como hecho vital e intelectual".

 

El acuerdo para la creación de la Casa de la Poesía ha sido alcanzado entre la Junta de Castilla y León, la Diputación de León y el Ayuntamiento de La Bañeza, esta localidad leonesa, ciudad natal de Antonio Colinas, donde nacía en 1946. La Junta de Castilla y León se ha encargado de impulsar las actuaciones necesarias para organizar, describir e inventariar los fondos documentales y bibliográficos, mientras que la Diputación de León ha colaborado en el amueblamiento de la sede y el Ayuntamiento de La Bañeza ha asumido las obras para mejorar la accesibilidad, instalaciones y distribución del inmueble.

 

La figura de Antonio Colinas, uno de los escritores más importantes de la literatura española contemporánea, estará unida para siempre a su tierra natal, y su legado literario quedará reflejado en la Casa de la Poesía - Fondo Cultural Antonio Colinas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.