
La restauración del artesonado mudéjar de la Iglesia de Santiago en Valcabado del Páramo, se ha convertido en una realidad gracias a un presupuesto de 272.854,29 euros y a la empresa adjudicataria "Cabero Edificaciones". La restauración comenzará la semana del 11 de abril y se espera que dure tres meses.
El proyecto ha sido posible gracias a los más de 400 mecenas que han contribuido con sus donaciones, incluyendo a Hispania Nostra, Mecenazgo Cultural 444 y ProMonumenta. La Diócesis de Astorga, la Junta de Castilla y León, la Diputación de León y el Instituto Leonés de Cultura también han colaborado en el proyecto, especialmente Pablo López Presa, Diputado de Cultura, Arte y Patrimonio.
Además, la Dirección de Patrimonio de la Junta de Castilla y León ha ayudado a activar la Ruta de la Carpintería de Armar en la Vía de la Plata, la cual ha superado las 1000 visitas, y ha dado sentido a la exposición del mismo nombre.
El proyecto también ha establecido sinergias generosas con instituciones como el Centro de los Oficios y Artes Plásticas de León, con Agustín Castellanos y Ricardo Cambas a la cabeza, quienes han apuntalado de manera singularizada el desvelo patrimonial. Ambos maestros han acometido una buena parte de la obra que se va a iniciar la semana que viene.
La Carpintería de Armar Española está en las mejores manos, y se espera que la restauración del artesonado mudéjar de la Iglesia de Santiago sea un éxito gracias a la pasión y el buen hacer de todos los involucrados en el proyecto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188