Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La DGT inicia una campaña de controles de velocidad centrándose en tramos urbanos

Redacción Lunes, 17 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado una campaña de control de velocidad en la provincia de León y en el resto de la comunidad autónoma de Castilla y León, que se llevará a cabo desde el 17 al 23 de abril de 2023. Esta iniciativa se centrará en la vigilancia de la velocidad como factor clave en la siniestralidad vial, ya que, según los datos presentados, la velocidad es el segundo factor más frecuente en los accidentes con víctimas mortales, después de las distracciones.

 

La campaña se desarrolla después de que en 2022 se produjera un repunte importante en el número de víctimas mortales en las carreteras de Castilla y León debido al exceso de velocidad. En concreto, se registraron 25 fallecidos, frente a los 19 de 2019. En la provincia de León, hubo 3 víctimas mortales en accidentes motivados por exceso de velocidad en 2022, mientras que en 2019 el número de fallecidos fue de 6.

 

La DGT prevé realizar más de 80.000 controles de velocidad durante los siete días de la campaña, con la participación de más de un millar de agentes de la Guardia Civil y personal de la DGT. Se reforzarán preferentemente los controles en los tramos más peligrosos de las carreteras convencionales, tanto con patrullas terrestres como con medios aéreos.

 

Durante la campaña de 2023 se va a poner un acento especial en el control de la velocidad en tramos urbanos y travesías para lo que se cuenta con la colaboración de las policías locales de los ayuntamientos de Castilla y León. La campaña se lleva a cabo en las principales ciudades de la comunidad. En la provincia de León participan además Ponferrada y Astorga.

 

Según los datos presentados por la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, casi un 60% de los conductores reconocen conducir deliberadamente más rápido de lo permitido en carreteras convencionales. La velocidad es el segundo factor concurrente más habitual en los accidentes con víctimas mortales, después de las distracciones. Además, uno de cada cinco accidentes con víctimas mortales se produjo por exceso de velocidad, sobre todo en carreteras convencionales.

 

El subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez Samartino, ha señalado que debido al alto porcentaje de accidentes y fallecidos que se producen en las carreteras convencionales por culpa de una velocidad inadecuada, se reforzarán los controles en los tramos más peligrosos de este tipo de vías.

 

La DGT ha recordado que la velocidad es un factor de riesgo en la seguridad vial y que su exceso no solo aumenta la probabilidad de sufrir un accidente, sino que también influye negativamente en el medio ambiente, la calidad de vida y el consumo de combustible.

 

Atendiendo al carácter preventivo de la campaña, se anunciará a los conductores la existencia de controles, bien a través de los paneles de mensaje variable, bien a través de señalización vertical circunstancial cuando la vía no disponga de dichos paneles. No se trata de recaudar más. Se trata de concienciar sobre la necesidad de cumplir las normas de tráfico, de apartar a los malos conductores de las carreteras, de evitar víctimas mortales.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.