
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de La Bañeza se convocó con un mes de retraso y no logró aprobar el único punto del orden del día: el Reconocimiento Extrajudicial de Créditos por un valor superior a los 1,3 millones de euros en facturas atrasadas correspondientes a la contabilidad del ejercicio 2022 y las registradas a lo largo de los primeros meses del 2023.
En la comisión de cuentas preceptiva, celebrada dos días antes, PSOE y Ciudadanos votaron en contra del dictamen del reconocimiento de facturas, mientras que el grupo Mixto, al no tener representación completa, se abstuvo. La oposición solicitó la explicación de decenas de facturas ante las sospechas de presuntas irregularidades y pidió aclarar ciertas dudas sobre algunos contratos y detalles en el expediente. Pese al voto negativo de la Comisión de Cuentas, el expediente pasó al Pleno.
El partido que ostenta la alcaldía, el PP, fue acusado por todos los partidos de la oposición de haber realizado contrataciones de manera irregular, de realizar contrataciones de servicios que son un contrato laboral encubierto, de deber casi medio millón de euros a la empresa comercializadora de luz, de haber cerrado el año 2022 con 4 millones de remanente y no pagar a los proveedores, o de haber entregado la documentación y la aclaración de cerca de 100 facturas sobre el asunto del pleno a los grupos de la oposición tan solo "dos horas antes" de su celebración.
Ante todas estas dudas, el expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos por valor de 1.310.504,89 euros no se llegó a votar. La oposición acordó dejar el asunto encima de la mesa y posponerlo, como máximo 15 días, para un pleno extraordinario hasta que se puedan aclarar cuestiones relativas a los diversos contratos.
Esta situación ha generado dificultades para los cerca de doscientos proveedores que están a la espera de cobrar las 1.215 facturas atrasadas. A pesar de que la oposición afirmó que "los proveedores no tienen la culpa y las empresas deben cobrar sus facturas", no fue suficiente para aprobar el expediente ante las múltiples dudas sobre muchas facturas.
Cabe destacar que esta situación se presenta en un momento delicado para el consistorio debido a la proximidad de las elecciones municipales y el consiguiente relevo de ediles que integran la corporación municipal. En este contexto, el alcalde, Javier Carrera, ha señalado a los grupos de la oposición como los responsables de este nuevo retraso en los pagos que sufrirán las empresas. La oposición, por su parte, achaca al PP el retraso del Pleno y los defectos en tantas facturas.
En otro orden de asuntos, durante la sesión plenaria, Podemos presentó una moción para que el Ayuntamiento de La Bañeza, en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, inste al Obispado de Astorga a que retire la placa a los caídos ubicada en el atrio de la iglesia de Santa María. La moción fue presentada por vía de urgencia, sin embargo, no salió adelante ante el único voto de Podemos, el voto en contra de PP y VOX y la abstención de PSOE y Ciudadanos.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104