
El Festival de Teatro Villa de Carrizo inició su andadura en 2002 y, desde entonces, ha sido fiel a su cita con los asistentes en los meses de abril y mayo durante casi dos décadas.
Este año 2023 y tras dejar atrás la pandemia, se presentan un total de seis representaciones a concurso, entre las que se podrán ver el sábado 29 de abril la compañía leonesa de La Robla, Teatro EnOBras y el domingo 30, La Rue Teatro de León que representarán la comedia Volpone, y la obra tragicómica Locas, respectivamente.
Ya el sábado 6 de mayo, veremos la obra Cuerdas del grupo vallisoletano Tiramisú Teatro y el domingo 7 de mayo la conocida comedia El florido pensil a cargo de La bicicleta Teatro, grupo debutante en Carrizo y originario de Saldaña (Palencia).
El último fin de semana, 13 y 14 de mayo, se podrá ver el montaje de suspense de la reputada escritora Agatha Christie, Testigo de cargo, del grupo vencedor en 2022 La lengua Teatro, así como La muerte y la doncella, montaje de La garnacha Teatro, grupo de Haro (La Rioja) que, ya ha cosechado abundantes éxitos en Carrizo, así como en el resto de festivales en una extensa carrera.
Este año Silvia Marsó será la gran estrella del Festival de Teatro Villa de Carriz que estará el 20 de mayo en la clausura y entrega de premios, una de las mejores actrices de las tablas españolas tras casi 40 años de trabajo en cine, TV y teatro.
Con los años, se ha ido convirtiendo en una de las muestras de teatro más relevantes de Castilla y León. En cada edición participan diferentes grupos de toda España que cumplen los requisitos exigidos y publicados anteriormente.
Los grupos participantes reciben una aportación fija en concepto de dieta, y optan a las diferentes categorías de premios: actor, actriz, escenografía, mención del jurado, premio especial del público y obra, todos ellos dotados con un premio en metálico además de la emblemática menina, imagen del Festival.
A lo largo de los años se han ido mejorando las infraestructuras de un escenario, por el que han pasado cientos de grupos de teatro, además de figuras consagradas del teatro profesional como Ángeles Martín, Chico García, Dani Tatay, Sonia Dorado, Marta García, Alberto Amarilla o David Carrillo, entre otros muchos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132