Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El campo leonés se enfrenta a una campaña catastrófica en la producción de alfalfa y forrajes de secano

Redacción Jueves, 04 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

La provincia de León se encuentra en una situación alarmante con el inicio de la campaña de alfalfa y forrajes de secano. Los rendimientos de producción de estos productos se han visto afectados gravemente, alcanzando niveles catastróficos que ponen en riesgo la subsistencia de los agricultores y ganaderos de la zona.

 

En condiciones normales, la alfalfa de secano en la provincia tendría unos rendimientos de 3.000 kg/ha, sin embargo, este año se espera que los rendimientos se sitúen en torno a los 800 kg/ha. Además, muchas de las hectáreas no llegarán a segarse, lo que agrava aún más la situación.

 

La situación en el forraje también es preocupante, ya que se espera que la producción no supere los 1.000 kg/ha en las 9.500 hectáreas dedicadas a este cultivo. En condiciones normales, se alcanzarían entre 5.000 y 6.000 kg/ha.

 

La situación se extiende también a la producción de paja, con una escasez generalizada que afecta al almacenamiento de años anteriores. Este año no se espera prácticamente producción y la mayoría de la paja de cereal de secano en León no será ni tan siquiera alpacada.

 

La escasez de estos productos afecta gravemente al sector ganadero, que se enfrenta a una demanda que no podrá ser satisfecha con la producción local, ya que la importación es prácticamente imposible. Las cotizaciones de estos productos se han visto afectadas y se espera que sigan en aumento.

 

Por el contrario, en el sector de cereales, continúa la bajada de precios y no se vislumbra el suelo de esta tendencia.

 

La situación en la provincia de León es alarmante y preocupa a los agricultores, ganaderos y a todo aquel que depende de estos sectores económicos. Es necesario tomar medidas para paliar los efectos de esta crisis y evitar consecuencias aún más graves.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.