
El Ayuntamiento de La Bañeza se prepara para llevar de nuevo al pleno, este próximo jueves 11 de mayo de 2023, a las 12:00, el Reconocimiento Extrajudicial de Créditos por un valor superior a 1,3 millones de euros en facturas atrasadas correspondientes a la contabilidad del ejercicio 2022 y las registradas a lo largo de los primeros meses de 2023.
El Pleno ordinario que se realizó el lunes 24 de abril de 2023, convocado con un mes de retraso, no logró aprobar el único punto del orden del día debido a la falta de información como señalaban desde la oposición los diferentes partidos políticos, que solicitaron más de 70 facturas que les generaban dudas. Alegaron que la información incompleta se les facilitó solo dos horas antes del pleno, lo que les hizo imposible revisarla.
Además, durante el pleno se evidenciaron discrepancias entre el alcalde, Javier Carrera, y el portavoz de Ciudadanos, Juan José Blanco, antiguo socio de gobierno, por algunas de las facturas. La oposición se vio en la necesidad de solicitar una nueva Comisión Informativa y la convocatoria de un nuevo pleno en un tiempo máximo a 15 días para aclarar las dudas y poder facilitar el pago a los más de 200 proveedores de las facturas pendientes.
El alcalde, Javier Carrera, explicaba que el reconocimiento extrajudicial de crédito se lleva todos los años y que trata de pagar a los proveedores. Además, ha señalado que no se ha cometido ninguna ilegalidad y que un alto porcentaje del mismo corresponde a servicios como la luz, el gas o el teléfono, que han subido y se han conseguido mitigar para que supongan un coste menor para los ciudadanos. Por su parte, el PSOE bañezano criticaba la desidia y mala gestión de los recursos del Ayuntamiento y ha asegurado que si los proveedores no han cobrado, no es por culpa de la oposición, sino por la dejadez del alcalde y su pésima gestión.
En este sentido, el alcalde ha insistido en que los proveedores, independientemente de colores políticos, tienen que recibir aquello que les pertenece y ha señalado que la intención en este próximo pleno es que el pago a proveedores se pueda sacar adelante sin vivir ningún otro espectáculo como el que se ha vivido en el anterior pleno.
En cualquier caso, el objetivo principal del pleno extraordinario es aprobar el pago a los proveedores pendientes del año 2022 para evitar retrasos innecesarios y perjuicios para estos proveedores. La convocatoria se produce en un clima de tensión política entre los diferentes grupos municipales, pero el alcalde ha insistido en que es importante separar las cuestiones políticas de las necesidades de la ciudadanía y de los proveedores que prestan servicios al Ayuntamiento.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104