Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza, centro neurálgico de uno de los cursos de música más importantes de España

Redacción Domingo, 14 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

La Bañeza se prepara para acoger la 16 edición de los Encuentros con la Música, que se centrarán en la Música Académica Contemporánea. El curso de verano, que tendrá lugar del 31 de julio al 13 de agosto de 2023, ya está en fase de matrícula, y cuenta con un total de 200 plazas disponibles.

 

El curso, dirigido por Juan Carlos Ramos Diez y Mercedes López Aguado, tiene una duración de 120 horas, y concede 6 créditos ECTS universitarios, está destinado a cualquier persona interesada en el arte musical, con o sin conocimientos previos. Los niveles en la mayoría de especialidades son inicial, medio, y avanzado (niños, jóvenes y adultos).

 

La matrícula da derecho a elegir cualquier especialidad que se desee cursar. Un alumno, puede acudir a todas las especialidades o, simplemente, a alguna de ellas, según sus propias necesidades e intereses.

 

El principal curso de la ULE, se alza sobre cuatro columnas: el consistorio, y de forma concreta, la apuesta decidida de la alcaldía, la Universidad de León, el esfuerzo de los patrocinadores, y las familias/alumnado. Se impartirá en diferentes espacios de La Bañeza, como la Escuela de Música, el Teatro Municipal, el Hogar del Jubilado, y el Edificio Cultural. El horario será de lunes a jueves, de 10 a 14 horas, y de 16 a 17 horas, y los viernes de 10 a 14 horas, y tardes de concierto de clausura. El sábado 12 y el domingo 13 de agosto se desarrollarán las Masterclass.

 

Los Encuentros con la Música ofrecen 8 conciertos (profesorado y alumnado), clases individuales y grupales, masterclass de piano, violín, guitarra, violonchelo, y baile flamenco, la disposición de un coro piloto, el coro Ángel Barja, las Bandas Municipales de La Bañeza, y Sones del Órbigo, la Orquesta y Banda de JJ.MM., música de cámara, conjuntos y combos de Jazz, percusión tradicional, producción musical, teatro musical, música moderna centrada en el blues, jazz y rock and roll, y los avances de la música culta contemporánea.

 

Además del deleite del conocimiento, el curso sirve para tejer una red de confraternización con buenos momentos de convivencia, y una paellada final en El Jardinillo.

 

Especialidades y profesorado

El profesorado que acude a impartir docencia a la ciudad de La Bañeza, laureado en todo el mundo, es el más cualificado en sus respectivos campos de actuación, y la mayoría de ellos, pioneros e innovadores, de talla internacional, en varias especialidades musicales.

 

De forma concreta, la primera semana se impartirá Dirección de Banda con el sofisticado maestro Rafael Agulló, uno de los más reconocidos directores de España y Portugal, y Composición e Informática Musical con el prolífico maestro David Rivas, un autor con más de 100 obras premiadas en Europa y EE.UU.

 

Asimismo, jóvenes y mayores tendrán la oportunidad de mostrar sus dotes escénicas a través del demandado curso de Teatro Musical, un taller de arte musical escénico impartido de forma magistral por las profesoras Diana Samprón y Cristina Falagán, docentes e intérpretes especializadas en la materia, con gran experiencia en conservatorios y escuelas de música del panorama nacional.

 

Un año más la Música Moderna, canalizada a través de las especialidades de jazz, blues, y rock and roll, ofrecerá la oportunidad de que el alumnado pueda expresarse libremente utilizando cualquier instrumento musical, y de forma particular, el piano y teclados, la trompeta, la flauta travesera, la batería y pequeña percusión, la guitarra, el bajo, y la voz (canto / técnica vocal) con los queridos Julio Aller (artista invitado, especialista en Armonía Moderna, y compositor de prestigio internacional), Manuel Machado (Jazzman legendario), Óscar Vázquez (creador del Método de Flutebox), Iván Taca (baterista internacional), Yarei García (guitarrista virtuoso), y Javier Arias (compositor e intérprete de talla mundial).

 

La flauta travesera tendrá un tratamiento especial con la incorporación del Método de Flutebox, creado por uno de los músicos más reconocidos, el gran Óscar Vázquez.

 

La experiencia y la sapiencia de uno de los más importantes productores musicales será uno de los hitos de esta edición puesto que se ofrece de forma novedosa la especialidad de Producción Musical con el querido y afamado, Yaser Glez. de la Peña. También la Música Contemporánea contará con el mayor innovador mundial de la creación abstracta desde la computación, el compositor brasileño Edson Zampronha.

 

En la segunda semana convivirán varias especialidades. Se ha buscado que los niños puedan compatibilizar las especialidades de Teatro Musical, Canto Coral Infantil/Juvenil impartido por la ganadora en dos ocasiones del principal premio de dirección del mundo, el Premio Guido de Arezzo, Elena Rosso, y Percusión Tradicional, una novedad demanda por el alumnado, y ofrecida por la profesora Diana Samprón para niños, jóvenes y adultos, que promete ser un gran éxito.

 

El éxito precedente de la especialidad de Órgano impartido en la Iglesia de Santa María, ha hecho que se vuelva a contar con el organista titular de la Basílica-Catedral del Pilar de Zaragoza, Juan San Martín.

 

La Semana Coral -canto coral, dirección coral y técnica vocal- será, un año más, la reina de los Encuentros con la Música. Volverán a La Bañeza, el querido y extraordinario profesor de canto en la Universidad de Koblenz-Landau (Alemania), y en el Conservatorio Dr. Hoch de Frankfurt (Alemania), Javier Alonso, la primera directora del panorama nacional Elena Rosso, el metódico profesor Aitor Olivares con su virtuoso y premiado Coro Ángel Barja, y el más importante director de coro de España, Marco Antonio García de Paz, director de la Coral de RTVE.

 

Masterclass

Por último, volverán a impartirse las Masterclass que han causado admiración y seguimiento desde diferentes partes de España por la calidad de las mismas. La especialidad de Piano será impartida por Manolo Carrasco, el pianista español con mayor proyección internacional, compositor y director de orquesta, concertista en las salas más importantes de los 5 continentes, famoso por haber dirigido la London Royal Philarmonic Orchestra con apenas 18 años, y 53 discos editados.

 

La Masterclass de Violín y Música de Cámara será impartida por Simón García, el famoso Concertino de la Film Symphony Orchestra, laureado por sus impresionantes solos, considerado el principal violinista del momento junto a Ara Malikian con el que ha compartido escenario en multitud de ocasiones.

 

La Masterclass de Violonchelo será desarrollada por la violonchelista, compositora, y directora de orquesta, Georgina Sánchez, con más de 35 premios, y espectaculares actuaciones en todo el mundo para radio y TV, fundadora de la JOL.

 

La Masterclass de Guitarra a cargo del belga Johan de Pue, formado en Rotterdam, conocido también en Europa como el multinstrumentista Shambalajah, es una novedad demandada por el alumnado, y que este docente en más de 20 países de Europa y América, con 4 discos editados, y varios premios internacionales de interpretación, no dejará indiferente a nadie.

 

Y un año más, tendremos el privilegio de contar con Mariví Blanco, tan querida por sus alumnos/as, bailaora especializada en Danza Española y Flamenco por el CP de Danza de Málaga y Pedagoga de Flamenco por el CS de Madrid “María de Ávila”. Esta artista, ha obtenido premios relevantes por su trayectoria tanto en compañías como en solitario actuando en televisiones y en numerosos tablaos/escenarios de prestigio de todo mundo. Impartirá la Masterclass de Danza Española y Baile Flamenco. El éxito que obtuvo el año pasado tendrá su refrendo en esta edición.

 

Un elenco de docentes que pondrán la guinda con un concierto de clausura que promete ser un espectáculo único, y que llenará el Teatro Municipal. Aún se recuerda el concierto de la anterior edición como el mejor que se ha dado en el coliseo bañezano desde su reapertura.

 

Información y matrícula

Éste es el enlace directo para INSCRIBIRSE:

http://extensionuniversitaria.unileon.es/euniversitaria/curso.aspx?id=2682

www.unileon.es Estudiantes < Cursos de Verano < XV Encuentros Música < Inscripción

 

 MÁSINFORMACIÓN:

ulesci@unileon.es                                                  Tfno.: 987291961

encuentrosconlamusicalabaneza@gmail.com    Tfno.: 677492221

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.