
Con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina, el periódico LaBaneza.net ha realizado un sondeo para medir la intención de voto de los ciudadanos bañezanos. Los resultados arrojan un panorama político ajustado y una incertidumbre latente sobre el futuro gobierno local.
En esta encuesta, la cual ha sido respondida libremente por un total de 474 votantes de La Bañeza, de los cuales el 72% declaró su intención de votar en las elecciones del próximo domingo 28 de mayo. Los resultados revelaron un reparto de votos bastante equilibrado, lo que hace presagiar una competencia electoral reñida.
Según el sondeo, los partidos que lideran la preferencia de los votantes bañezanos son el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Ambos obtuvieron una cantidad similar de votos, con 102 y 108 respectivamente. Les siguen Ciudadanos (93 votos) y UPL (78 votos), consolidándose como fuerzas políticas relevantes en la contienda.
No obstante, el partido que ha experimentado un considerable descenso en el sondeo es VOX, que solo obtuvo 45 votos según las respuestas de los participantes. Esto representa una caída significativa en comparación con las anteriores elecciones municipales de 2019, donde el partido de extrema derecha obtuvo un concejal con 317 votos.
Además, se registraron 15 votos en blanco y 12 votos nulos. Asimismo, 21 personas afirmaron que no votarán debido a diversas circunstancias, lo que indica un desencanto o apatía hacia el proceso electoral.
Resulta interesante observar los resultados de las elecciones municipales de 2019 para tener un contexto más amplio. En aquel entonces, el PP y el PSOE obtuvieron la misma cantidad de concejales, seis cada uno, con un porcentaje de votos del 34,78% y 33,72% respectivamente. Ciudadanos logró tres concejales con un 18,17% de los votos, mientras que VOX obtuvo un concejal con el 5,7% de los sufragios. Podemos consiguió un concejal con el 5,03% de los votos, esta fuerza política este año no está presente en el panorama político local, mientras que UPL no alcanzó representación y este año parece tener muchas opciones de estar presente.
Cabe mencionar que, según el censo electoral del Instituto Nacional de Estadística (INE), La Bañeza cuenta con un total de 8.784 personas censadas con derecho a voto. Comparando esta cifra con los 474 votos en el sondeo, es evidente que es un pequeño reflejo de lo que ocurrirá en las urnas el próximo 28 de mayo, lo que podría poner en duda su representatividad y reflejo de la realidad electoral.
En conclusión, el sondeo realizado por LaBaneza.net refleja una competencia ajustada y una dispersión del voto en las próximas elecciones municipales de La Bañeza. El reparto equilibrado entre los principales partidos políticos y la desestimación de la participación en el sondeo generan incertidumbre sobre los resultados finales y el futuro gobierno local. Ahora, solo queda esperar hasta el domingo 28 de mayo para conocer la decisión de los ciudadanos bañezanos y su impacto en la configuración política del municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132