Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza se une contra el cáncer en la XVI Marcha Popular de la Esperanza

Redacción Viernes, 02 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

En un acto celebrado este jueves por la mañana en la ciudad de La Bañeza, se presentó la XVI Marcha Popular de la Esperanza, un evento solidario que tendrá lugar el próximo día 18 de este mes. Esta iniciativa, que busca infundir esperanza a todas las personas afectadas por el cáncer, ya sea en el pasado, en la actualidad o en el futuro, cuenta con la organización de la junta local de la AECC de La Bañeza en colaboración con el Ayuntamiento y la Fundación Conrado Blanco, esta última destacando por su importante contribución como patrocinador de la camiseta conmemorativa.

 

Mari Trini Canto, presidenta de la junta local de la AECC de La Bañeza, expresó su agradecimiento a todas las empresas y colectivos que han apoyado el desarrollo de esta marcha, la cual promete ser un evento cargado de esperanza y éxito. Además, se anunció que el padrino de la marcha será el reconocido párroco Arturo Cabo Carrasco, quien ha desempeñado un papel crucial en el voluntariado de la ciudad. Por otro lado, la madrina será María Victoria Diago Santamaría, jefa de Cirugía General y de Mama del Hospital de León.

 

El próximo lunes se dará inicio al período de inscripciones para la marcha, y se espera una gran afluencia de participantes, como ha sido habitual en ediciones anteriores. La AECC tiene como objetivo lograr una gran visibilidad para concienciar sobre la importancia de la prevención del cáncer. En este sentido, la organización busca teñir la ciudad de "esperanza" con las 3.000 camisetas conmemorativas que se han producido para la ocasión y que los participantes lucirán durante el recorrido.

 

Sonia María García, secretaria de la junta local de la AECC, informó que las camisetas estarán disponibles a partir del mismo lunes en el Andén de Asociaciones, a cambio de una donación de 8 euros. El horario de distribución será de 18:30 a 20:30 horas, de lunes a viernes. Además, se habilitará una mesa de dorsal 0 los sábados 10 y 17, para aquellos que deseen colaborar sin participar en la marcha. También se proporcionará un número de Bizum (06495) para realizar donaciones. Aquellos interesados en adquirir la camiseta pero que no puedan acudir personalmente podrán hacerlo a través del correo electrónico aecclabaneza@gmail.com.

 

Por otra parte, el martes 13 se llevará a cabo una reunión para el control logístico del evento, con el apoyo de los cuerpos de seguridad y Protección Civil. Además de la marcha, que iniciará a las 11:00 horas, se ha programado un espectáculo de animación para los niños y se ofrecerá un obsequio a los participantes al finalizar el recorrido. La charanga Los cuatro gatos amenizará la marcha con su música festiva.

 

Durante la presentación, la presidenta de la organización, Mari Trini Canto, enfatizó que el cáncer es una realidad constante que requiere atención continua. Según los estudios, se estima que dos de cada cuatro hombres y una de cada cuatro mujeres padecerán esta enfermedad en algún momento de sus vidas. En este contexto, la investigación se convierte en el elemento más relevante para combatir eficazmente el cáncer y eliminar muchas de sus formas. La Bañeza ha realizado y continúa realizando un importante esfuerzo en este ámbito, con el objetivo de alcanzar una tasa de supervivencia del 70% para el año 2030.

 

Luisa Arias, secretaria de la Fundación Conrado Blanco, resaltó la esperanza que representa esta marcha y subrayó la importancia de la investigación en la lucha contra el cáncer. La Fundación ha sido un constante apoyo en este sentido y seguirá respaldando este evento solidario.

 

El párroco Arturo Cabo Carrasco expresó su disposición a ayudar a todos los habitantes de La Bañeza, reafirmando su compromiso con la comunidad.

 

El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, cerró el acto haciendo hincapié en la importancia de la investigación y la prevención en la lucha contra el cáncer. Destacó el valioso trabajo realizado por la asociación en su labor de brindar esperanza y luz en momentos difíciles. Concluyó afirmando que, con esfuerzo, se puede mejorar la calidad de vida y que esta asociación es un ejemplo claro de ello.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.