
En la reciente sesión de la lonja de León, se registró una baja significativa en los precios de los cereales. Tanto el trigo, la cebada y el centeno experimentaron una disminución de 3 €/t, mientras que el maíz sufrió una reducción de 4 €/t. La única excepción fue la avena, cuyo precio se mantuvo estable debido a su alta demanda para forraje y la escasez en su cosecha, la cual también presenta complicaciones en cuanto a su importación.
Los mercados continúan mostrando signos de debilidad, y las noticias internacionales no contribuyen a un cambio de tendencia. Al parecer, a menos que ocurran interferencias geopolíticas y nos centremos únicamente en aspectos agronómicos, es posible que aún no hayamos alcanzado el fondo.
A nivel mundial, se prevé una cosecha récord de cereales, a diferencia de lo que sucederá en España, donde se espera una cosecha desastrosa. Sin embargo, los precios atractivamente bajos en los puertos nos obligarán a competir con las importaciones.
Además de la caída de precios en los cereales, también se ha observado una disminución en el mercado de ganado vivo. El sector comienza a sentir la presión de una sobreoferta, principalmente debido al alto costo de los forrajes, lo que hace inviable la operación de muchas explotaciones ganaderas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132