Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

En La Bañeza se habla lenguaje de signos, un total de 70 alumnos participaron en este curso

Redacción Lunes, 12 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

La Asociación de Voluntariado de Ayudas Diversas de La Bañeza (AVBADI) celebró el cierre del curso de lenguaje de signos que se llevó a cabo durante el presente año escolar. Esta iniciativa, en la que participaron 30 niños distribuidos en dos grupos de edades comprendidas entre 4 y 10 años, y de 11 a 17 años, así como 40 adultos de la Asociación de Voluntariado, tuvo como objetivo promover una sociedad más integrada y justa.

 

La clausura contó con la presencia del alcalde, Javier Carrera, quien asistió en representación del Consistorio bañezano, colaborador de esta actividad junto con la Asociación de Voluntariado Avbadi. El evento tuvo lugar el pasado 9 de junio y fue una ocasión especial para que los participantes pudieran demostrar las habilidades de comunicación adquiridas a través del lenguaje de signos.

 

El curso, que comenzó en enero de 2023, fue impartido por la profesora Silvia Cubría Valdavida, una intérprete nativa titulada. Durante todos los viernes y a lo largo de una hora y media, las clases se llevaron a cabo en el Centro Cultural Tierras Bañezanas, con una excelente participación y entusiasmo por parte de los alumnos.

 

Aunque el alumnado principal estaba conformado por adultos, las persistentes solicitudes desde diferentes ámbitos llevaron a la creación de dos grupos adicionales, uno para jóvenes y otro para niños, los cuales también contaron con una gran afluencia durante todo el año.

 

El cierre del curso fue una celebración llena de alegría y camaradería. Todos los participantes colaboraron en la organización de una gran fiesta en la que acudieron personas no hablantes. Durante este evento, los alumnos pudieron interactuar y comunicarse utilizando el lenguaje de signos que habían aprendido, mostrando así los avances logrados a lo largo del curso.

 

La clausura del curso de lenguaje de signos ha dejado una huella positiva en la comunidad de La Bañeza, ya que promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas no hablantes.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.