Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Agricultores y ganaderos de Castilla y León se manifiestan por sequía y exigen ayudas urgentes

Redacción Jueves, 15 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

Miles de agricultores y ganaderos de Castilla y León se han manifestado hoy en Valladolid para exigir ayudas urgentes debido a la sequía que ha afectado gravemente a sus cosechas y ganado. La manifestación fue convocada por las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, Alianza UPA-COAG y Unión de Campesinos UCCL, y reunió a alrededor de 3000 participantes de todas las provincias de la región.

 

Los agricultores y ganaderos solicitaron ayudas directas de al menos 25.000 euros por explotación agraria o ganadera, con el fin de compensar las enormes pérdidas sufridas durante esta campaña, caracterizada por los altos costes de producción y la sequía, que ha arruinado las expectativas de cosecha y ha incrementado los gastos de alimentación del ganado.

 

Las demandas fueron dirigidas tanto al Ministerio de Agricultura, al considerar insuficientes las ayudas aprobadas y por excluir a Castilla y León de la categoría de afección alta por sequía, como a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por no atender las necesidades del sector y no implementar ayudas en un momento crítico para el campo.

 

Las organizaciones agrarias esperan una respuesta por parte de los responsables políticos de las administraciones y no descartan llevar a cabo más acciones de protesta en los próximos días.

 

Las principales organizaciones agrarias de Castilla y León, ASAJA, UCCL y la Alianza UPA-COAG, han advertido sobre la situación catastrófica que enfrenta el sector en la comunidad. Las pérdidas superan los 2000 millones de euros debido a la sequía, la peor de los últimos años, lo que pone en riesgo la continuidad de miles de explotaciones.

 

Durante la manifestación en Valladolid, las organizaciones agrarias calificaron de insuficientes las ayudas implementadas por el Gobierno y solicitaron ayuda a la Unión Europea a través del mecanismo de reserva de crisis. También criticaron la falta de apoyo por parte de la Junta de Castilla y León, que aún no ha implementado ningún tipo de subvención, aunque se ha convocado a una reunión del Consejo Agrario para el próximo martes.

 

Los manifestantes marcharon desde la Delegación del Gobierno hasta la sede de la Consejería de Agricultura y Ganadería, pasando por varias calles de la ciudad. Las organizaciones agrarias advirtieron que seguirán protestando mientras las diferentes administraciones continúen ignorando al sector.

 

El presidente de ASAJA Castilla y León, Donaciano Dujo, destacó que este año la cosecha de cereales en la comunidad no alcanzará ni la mitad de la media debido a la sequía. Las pérdidas para el sector se estiman en 2000 millones de euros, y se suman a una mala campaña anterior. Dujo también criticó la falta de acción de la Unión Europea y acusó al Gobierno de discriminar a Castilla y León en comparación con otras comunidades autónomas que reciben ayudas estatales el doble de cuantiosas.

 

Lorenzo Rivera, de la Alianza UPA-COAG, señaló que los altos costes de producción se suman a la sequía, creando una "tormenta perfecta" que pone en peligro tanto al sector cerealista como a la ganadería. Rivera consideró insuficientes las ayudas del Gobierno central y criticó la inacción de la Junta de Castilla y León ante la situación catastrófica.

 

Jesús Manuel González Palacín, coordinador regional de UCCL, afirmó que el campo está atravesando el peor año en las últimas cuatro décadas. Destacó las grandes pérdidas que sufrirán las explotaciones agrarias y ganaderas, y advirtió que muchas de ellas no podrán continuar su actividad sin ayudas. González Palacín coincidió con las demás organizaciones en que las ayudas del Ministerio son insuficientes y pidió un aumento significativo de las mismas.

 

Las organizaciones agrarias denunciaron la falta de propuestas por parte de la Junta de Castilla y León desde el 18 de mayo, calificando la situación como inconcebible, especialmente considerando que el sector agrícola y ganadero es fundamental para la economía regional.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.