Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los artesonados mudéjares en la Vía de la Plata en un curso de la UNED que arranca en La Bañeza

Redacción Lunes, 19 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

“Universos de madera. Carpinterías de armar: entre Zamora y León”, es el título del Curso de Verano que se inaugurará el próximo miércoles día 21 de junio en La Bañeza y que incluye la visita a varios artesonados mudéjares, declarados Bien de Interés Cultural, situados entre las provincias de León y Zamora.

 

Después de su presentación en nuestra ciudad el pasado mes de mayo, esta semana dará comienzo el Curso de Verano “Universos de madera. Carpinterías de armar: entre Zamora y León”, organizado por la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local del Centro Asociado de la UNED en Ponferrada, con la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza.

 

El curso, que se desarrollará a lo largo de tres intensas jornadas, comienza este miércoles en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, donde tendrán lugar dos conferencias a cargo del arquitecto Enrique Nuere y Ángel María Martín.

 

Tras la jornada inaugural, el jueves 22 se celebrará una salida de campo de día completo en la que se podrá visitar y conocer de primera mano los artesonados de las Iglesias de Santa Colomba de la Vega (BIC) y de la Iglesia de San Esteban de Alija del Infantado (BIC), así como la Torre del Caracol del Castillo de la Mota de Benavente (BIC), el Centro de Interpretación de la Carpintería de lo Blanco, situado en Villamayor de Campos (Zamora) y los trabajos que se están llevando a cabo para el montaje de la armadura del atrio de la Iglesia de Santiago de Valcabado del Páramo.

 

Por último, la sesión de clausura del Curso tendrá lugar el viernes 23 en la Iglesia de San Juan Bautista de Santa Colomba de las Carabias (BIC).

 

El curso será impartido por los principales expertos de nuestro país en la materia, entre los que se encuentran Enrique Nuere Matauco (arquitecto), Ángel María Martín López (director técnico del Centro de Interpretación de la Carpintería Mudéjar Abulense), Agustín Castellanos Miguélez y Ricardo Cambas Vallinas (profesores del Centro de los Oficios de León), Javier de Mingo García (arquitecto y Máster de Restauración del Patrimonio Arquitectónico) y Roberto Carro Fernández (miembro del proyecto Mecenazgo Mudéjar 956 Valcabado). El curso estará dirigido por el profesor de la UNED Antonio Perla de las Parras y cuenta con la coordinación de Francisco Balado Insunza, de UNED Ponferrada.

 

Este curso, propuesto desde la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de La Bañeza, ha contado con la colaboración de la Cátedra Población, Vinculación y Desarrollo del Centro Asociado de la UNED en Zamora, así como de los Ayuntamientos de Roperuelos del Páramo, Alija del Infantado y San Cristóbal de Entreviñas, así como de la Junta Vecinal de Santa Colomba de la Vega y del Parador de Turismo de Benavente.

 

La matrícula, disponible en modalidad presencial u online, está abierta a través de la web https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30719. Para todos aquellos que lo deseen, también está habilitado un punto de matrícula en la Conserjería del Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, en horario de 15 a 22 horas.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.