
Los agricultores del Bajo Páramo expresan su preocupación por los numerosos reventones que han ocurrido este año, antes incluso de que comience la temporada de riego. Cerca de doscientos agricultores se ven afectados por este problema que ha causado más de 300 roturas desde la modernización del sistema de riego. Ante esta situación, amenazan con llevar a cabo movilizaciones si Seiasa no se hace cargo de los cambios necesarios en la infraestructura.
Â
Los regantes del Canal del Bajo Páramo describen la situación como insostenible. Según Herminio Medina, presidente de la Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes del Páramo Bajo de León y Zamora, en lo que va de año han ocurrido 20 roturas, dos de ellas el martes y otra el miércoles por la mañana. Medina destaca que la campaña de riego aún no ha comenzado y advierte que la situación será aún peor a partir de la semana que viene.
Â
Los agricultores exigen al Gobierno de España, a través de Seiasa, una entidad pública dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que asuma la responsabilidad de esta obra, que según ellos ha sido ejecutada de manera deficiente, ya que en otros lugares no se presentan estos problemas. Solicitan que se reemplace la tuberÃa principal y amenazan con iniciar movilizaciones si no se lleva a cabo esta obra, ya que consideran que no pueden seguir en estas condiciones.
Â
Estos reventones tienen graves consecuencias para los agricultores, ya que sus sistemas de riego se ven interrumpidos y sus tierras se inundan. Cada vez que ocurre un reventón, los agricultores deben suspender el riego hasta que se repare la tuberÃa, lo que provoca daños en sus cultivos.
Â
Desde 2010, cuando se finalizó esta obra, se han registrado más de 300 roturas en los sectores I, II y V. La comunidad de regantes estima que se deben reemplazar más de 57 kilómetros de tuberÃa, con un costo aproximado de 22 millones de euros. Se basan en el reemplazo de la tuberÃa realizado por Tragsa en 18 kilómetros del sector, el cual ha resultado exitoso sin presentar problemas.
Â
Los regantes han tenido que invertir más de 600.000 euros en reparaciones, además de los costos de las obras que ya habÃan abonado, a pesar de que las roturas ocurrieron desde el primer dÃa, incluyendo seis en el primer año. Ante esta situación, anuncian que seguirán buscando soluciones y que, si Seiasa no asume los costos de los trabajos, iniciarán movilizaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132