
El Servicio Público de Salud de Castilla y León (SACYL) ha sido condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León a reintegrar a la familia de esta joven bañezana la cantidad de 11.190 €. Dicha suma corresponde a los gastos que debieron sufragar para el tratamiento privado de logopedia, rehabilitación del lenguaje, psicología y talleres de socialización de su hija, diagnosticada de hipoacusia neurosensorial bilateral profunda.
La sentencia, emitida el pasado 9 de mayo de 2023, confirma la resolución previa del Juzgado de lo Social Nº 3 de León, dictada el 3 de marzo de 2022. En esta sentencia, se condenaba al Servicio Público de Salud a cubrir los gastos mencionados anteriormente. Se trata de un fallo pionero que podría dar lugar a numerosas reclamaciones, ya que son muchas las familias afectadas en León a las que se les ha denegado el tratamiento correspondiente, siendo remitidas al sector privado.
La menor, nacida en octubre de 2007, residente en La Bañeza, fue diagnosticada con trastorno del lenguaje comprensivo y expresivo secundario a hipoacusia neurosensorial bilateral profunda con retraso psicomotor. A los dos años y medio de edad, fue sometida a una operación en el Hospital Universitario de Salamanca, donde se le colocó un implante coclear en el oído derecho y un audífono retroauricular en el izquierdo.
Posteriormente, se recomendó a los padres solicitar tratamiento para la rehabilitación del lenguaje, rehabilitación auditiva, auditivo-visual y de la comunicación. Sin embargo, el Hospital de León, al que fueron derivados, y el centro escolar no contaban con los recursos necesarios para tratar casos tan severos de sordera profunda como el de su hija. Ante la falta de soluciones por parte de la sanidad pública, los padres optaron por iniciar el tratamiento de forma privada debido a la urgente necesidad de la menor.
El Tribunal Superior de Justicia consideró que la demora en la prestación del tratamiento supuso un daño permanente e irreversible en el desarrollo de la menor, afectando su autonomía e integración social. Por tanto, consideró que el tratamiento era "vital" y que la sanidad pública no había proporcionado la atención necesaria. Además, el tribunal respaldó la efectividad del tratamiento integral recibido en el sector privado.
Asimismo, el tribunal consideró que los gastos por talleres de socialización y sesiones de psicología también eran necesarios. Se destacó que el lenguaje y la comunicación no dependen únicamente de la capacidad fonadora, sino también de otros aspectos como el lenguaje corporal y la inteligencia emocional. Estas sesiones son fundamentales para la socialización de la menor y su plena integración en la sociedad.
La sentencia es definitiva y no se ha anunciado ningún recurso de casación por parte del Servicio Público de Salud.
Crespo&Prada Abogados, quienes han llevado este caso defendiendo a la joven bañezana, son especialistas en este tipo de reclamaciones, se han mostrado satisfechos con el fallo y ofrecen sus servicios a aquellos que se encuentren en situaciones similares. Los padres de la pequeña, que tuvieron que recurrir a la atención privada para asegurar el desarrollo y la calidad de vida de su hija, hoy ya saben que recuperarán el dinero invertido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188