Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Monasterio de Villoria de Órbigo acogerá un curso de la ULE sobre la Institución Teresiana

Redacción Viernes, 30 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

El Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación de la Universidad de León (ULE), con la colaboración de las diócesis de León y Astorga, el ayuntamiento de Villarejo de Órbigo, el Instituto Leonés de Cultura, y el Monasterio Premonstratense Santa María de Villoria de Órbigo, han organizado un curso de verano titulado ‘Historia de la Educación e Instituciones Religiosas: Pedro Poveda y la Pedagogía de la Institución Teresiana’, que se va a desarrollar los días 13 y 14 de julio de forma presencial en el monasterio anteriormente citado, y también en la modalidad online.

 

Bajo la dirección de la profesora de la ULE Raquel Poy Castro, el curso desea dar a conocer la importancia de la Institución Teresiana (IT) en la Historia de La Educación en España, y los esfuerzos que ha venido desarrollando para la reducción de las desigualdades.

 

También se analizará la propuesta pedagógica de Pedro Poveda, que fundó IT en 1911 como una asociación internacional de profesionales laicos de la Iglesia católica, con el objetivo de contribuir a la transformación social y humana.

 

LA INSTITUCIÓN TERESIANA Y LA EDUCACIÓN DE LA MUJER

En las diferentes ponencias que integran el programa se visibilizará la innovación pedagógica que se desarrolló durante la etapa franquista, el papel que la enseñanza personalizada tuvo en el modelo educativo innovador de la Institución Teresiana, la contribución a la educación de la mujer, y finalmente se examinarán algunos perfiles biográficos relevantes de varios de sus miembros y se estudiará la materialización pedagógica de Pedro Poveda en León.

 

La duración del curso es de 21 horas (16 lectivas y 5 de trabajo personal de los estudiantes. El precio de la inscripción se ha fijado en 75 euros (45 para estudiantes universitarios, jubilados y desempleados).

 

Los participantes podrán reconocer 1 crédito ECTS y para ello se exigirá la asistencia de al menos el 80% de las sesiones presenciales/online, la participación activa en las sesiones y la cumplimentación de un formulario sobre los contenidos abordados en el curso. Quienes estén interesados pueden formalizar su inscripción en el siguiente ENLACE.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.