Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Pobladura de Pelayo García se viste de historia y encanto en su II Mercado Judío

Redacción Viernes, 30 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

Pobladura de Pelayo García se prepara para acoger la segunda edición del Mercado Judío los días 1 y 2 de julio. Este evento, que tiene como objetivo dar a conocer la historia de la localidad, contará con 25 puestos de artesanía, música, gastronomía, ambientación, espectáculos en directo y una conferencia.

 

El alcalde de Pobladura de Pelayo García, José Ángel Tranche, junto con el director del mercado, Armando Medina, y la Técnico de Turismo del Ayuntamiento, Paula Ibán, presentaron esta esperada iniciativa.

 

El alcalde expresó su sorpresa ante la gran aceptación que ha tenido el mercado: "Este año contamos con 25 puestos, la mayoría de ellos provenientes de la provincia de León, pero también de otras zonas del norte de España, como Valladolid, Asturias y Galicia". Además, añadió que este evento marca el inicio del verano y extendió una invitación a todos los vecinos de la comarca y de la provincia para que asistan a Pobladura y disfruten de las artesanías y las numerosas actividades que se llevarán a cabo durante esos días.

 

El Mercado Judío comenzará el 30 de junio por la noche con una conferencia titulada "La Judería de Pobladura de Pelayo García: legado y pervivencia", a cargo de Camino González Rodríguez, licenciada en Historia. Esta conferencia tiene como objetivo principal dar a conocer la historia del pueblo, que tuvo una judería en el siglo XV. Según Medina, director del mercado, la conferencia es una parte fundamental del evento y atrajo a una gran cantidad de asistentes el año pasado.

 

El sábado 1 de julio será un día lleno de actividades, con talleres y varias presentaciones de animación a cargo de La Mula Orgánica y Pico Flauta, así como un concierto teatralizado del grupo Folk de Filandón Romanza y Mimbre.

 

La diversión continuará el domingo con más talleres y animaciones en directo.

 

Sin duda, uno de los principales atractivos del evento serán los puestos de artesanía, que ofrecerán una amplia variedad de productos, desde cuero hasta flores, textil, bisutería, tatuajes temporales, madera, prendas, utensilios y juguetes para bebés, forja, ebanistería, plata, entre otros. Además, los visitantes también podrán disfrutar de una deliciosa oferta gastronómica, que incluye crepes, panadería, helados, pulpo y una food truck con comida holandesa.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.