
Hoy lunes dió comienzo el ActivaTech Camp en La Bañeza. Una propuesta única para los jóvenes de 9 a 15 años, ofrecida por el Ayuntamiento de la ciudad, que combina tecnología, arte y diversión durante el verano. El alcalde, Javier Carrera, y la concejala del área, Carmen Macho, explicaron que este campamento es una alternativa innovadora que amplía la oferta estival, brindando una experiencia enriquecedora y divertida para los participantes.
El ActivaTech Camp, organizado por Alejandro Cabeza, gerente de la empresa ULTEC, busca promover el desarrollo de habilidades tecnológicas, creativas y sociales, así como mejorar las habilidades mentales y la resolución de problemas. El objetivo principal es ofrecer a los jóvenes unas vacaciones de verano llenas de diversión, aprendizaje y descubrimientos.
Durante el mes de julio, los participantes tendrán la oportunidad de explorar diferentes disciplinas, como la tecnología, la fotografía, la música, los sonidos urbanos, el desarrollo mental y las artes plásticas. El campamento se divide en dos quincenas, del 3 al 14 de julio y del 17 al 31 de julio, ofreciendo flexibilidad a los interesados.
El programa del campamento está repleto de emocionantes actividades que buscan estimular la creatividad y el aprendizaje de los jóvenes. En el ámbito tecnológico, podrán explorar la impresión 3D, el diseño 3D, los bolígrafos 3D y la robótica. Además, aprenderán a utilizar sus teléfonos inteligentes (smartphones) de manera responsable, participando en actividades de producción musical, manejo de redes sociales adecuadas a su edad, descubriendo aplicaciones de diseño y audiovisuales, así como explorando el mundo de los videojuegos desde una perspectiva diferente.
Pero el ActivaTech Camp no se limita a la tecnología. Los participantes también podrán disfrutar de talleres creativos donde podrán expresar su talento y creatividad. Desde la creación de ritmos únicos con elementos urbanos como bidones y cubos, guiados por la experta Diana Samprón, hasta actividades de ajedrez y estrategia, y escenificaciones musicales orientadas a TikTok. También podrán explorar su lado artístico a través de talleres de fotografía creativa con smartphones, artes plásticas y customización de prendas textiles.
El equipo de monitores está conformado por expertos en cada campo, como Diana Samprón, Alejandro Martínez, Javier Villar, Ana Gema Quesada y el reconocido fotógrafo Luis Ja. Estos profesionales guiarán a los jóvenes en cada actividad, compartiendo sus conocimientos y experiencias para hacer del campamento una experiencia inolvidable.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188