Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza se prepara para su 62 Gran Premio con muchas novedades como gradas y pasarelas

Redacción Sábado, 08 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

En una rueda de prensa celebrada hoy en la emblemática Plaza Mayor de la ciudad, se presentó la esperada 62ª edición del Gran Premio de Velocidad de La Bañeza, el evento deportivo más multitudinario de la comunidad de Castilla y León. El acto contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el concejal de Deportes, Luis Fernando Miguélez Huerta, y el presidente del Moto Club Bañezano, Sergio Vidales, quien estuvo acompañado por destacados miembros del club, incluyendo dos pilotos locales que participarán en la prueba, como son el caso de Álvaro Cordero y Pablo Cabero.

 

El alcalde, quien fue el encargado de iniciar la rueda de prensa, destacó la importancia de esta carrera, que celebra su 62ª edición y se remonta a hace 71 años, convirtiéndose en una tradición arraigada en la ciudad. Agradeció el incansable trabajo del Moto Club Bañezano a lo largo de los años y felicitó al presidente Vidales y a su equipo por continuar con la historia y la tradición de este gran club bañezano.

 

El concejal de Deportes, Miguélez, expresó su gratitud hacia el Moto Club por su dedicación y organización impecable del evento. Destacó que el Gran Premio de Velocidad de La Bañeza se ha convertido en un referente tanto a nivel nacional como mundial, gracias a su trazado urbano único. Miguélez mencionó algunas novedades para este año, como la incorporación de pasarelas para facilitar la movilidad del público durante las carreras y la instalación de gradas en zonas seguras para aumentar la capacidad de espectadores.

 

El presidente del Moto Club Bañezano, Vidales, agradeció a todos los presentes y resaltó el compromiso del Ayuntamiento y el Moto Club en trabajar juntos en beneficio de la ciudad y el Gran Premio. Incidió y explicó las novedades que habrá este año, como las mencionadas ya por el concejal de deportes, siendo tres gradas las que se instalarán por el momento y diferentes pasarelas por el trazado urbano "para que el público, mientras las motos estén en pista y el circuito esté cerrado la gente se pueda mover, creemos que es muy importante, sobre todo de cara a la seguridad y de cara a la buena realización del evento".

 

Otra de las novedades que señalaba el presidente son los trofeos que han sido diseñados por el escultor Conrado, que incorporan elementos representativos del circuito y le dan un toque único, "todas esas marcas que tienen por ahí son zonas de circuito, son curvas de circuito que las han querido incorporar en esa escultura".

 

Además, se desveló el cartel de este año, el cual es un homenaje al fallecido en 2022, el piloto británico conocido como el "Príncipe de la Velocidad" Phil Read, quien dejó una huella imborrable en La Bañeza y que según afirmaba Vidales "este icono mundial participó cuatro años consecutivos en el GP de La Bañeza, consiguió ganar en 2010 en nuestra ciudad, contando en su palmarés con muchas victorias de talla mundial y dijo que no se podía morir sin ganar en La Bañeza" por eso este año se ha decidido que sea la imagen de la 62 edición de nuestra carrera urbana de motociclismo.

 

[Img #11437]

 

También se dejó intuir durante la presentación que este año se contará con la presencia en pista de algunos pilotos de talla internacional y de reconocido prestigio sobre las dos ruedas, no se llegaron a dar nombres, pero sí que quedó patente que serán una auténtica sorpresa.

 

El Gran Premio de Velocidad de La Bañeza se llevará a cabo los días 5 y 6 de agosto de este año, y se espera que atraiga alrededor de 60.000 personas a la ciudad. Este evento deportivo no solo tiene un impacto económico y turístico muy significativo para la ciudad y su contorna, sino que también forma parte del sentimiento y la vida de los bañezanos y de toda la región.

 

Con estas emocionantes novedades y la ilusión por mantener viva la tradición, el Moto Club Bañezano y el Ayuntamiento de La Bañeza esperan que esta 62ª edición sea un rotundo éxito y contribuya al crecimiento y reconocimiento del Gran Premio de Velocidad de La Bañeza en el ámbito nacional e internacional.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.