
Según los datos proporcionados recientemente por la Junta de Castilla y León, León ha alcanzado un hito histórico al convertirse en la principal provincia productora de remolacha. Con una superficie sembrada de 7.120 hectáreas, ha superado a Valladolid, que ha sembrado 6.489 hectáreas.
Estos nuevos datos revelan que las siembras de León equivalen a las de la otra gran zona productora, el sur de España, representado principalmente por las provincias de Sevilla y Cádiz.
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de León ha recibido esta noticia con optimismo, especialmente después de años de disminución constante de la superficie cultivada, lo que amenazaba la supervivencia de este cultivo. ASAJA espera que los precios internacionales del azúcar se mantengan en alza y que las industrias azucareras recompensen adecuadamente a los productores, para que esta tendencia se mantenga en los próximos años y no sea simplemente un espejismo.
Además, la organización agraria destaca que la provincia de León cuenta con sistemas de riego que podrían permitir consolidar una superficie de siembra de remolacha de hasta 10.000 hectáreas. Esto se traduciría en una producción de más de 1 millón de toneladas de raíces, destinadas principalmente a la fábrica azucarera de La Bañeza y, en menor medida, a la de ACOR en Olmedo. Sin embargo, esto no disminuiría la importancia del cultivo estrella de la región, el maíz, que también debe seguir creciendo.
El cultivo de remolacha ha experimentado un crecimiento del 85% en León en comparación con el año anterior. Esto se ha logrado en las áreas regables del Páramo, el Esla y, sobre todo, en los nuevos regadíos de Payuelos, en la comarca de Sahagún. Por el contrario, no ha habido un crecimiento significativo en las áreas de las vegas de La Bañeza y Astorga, debido a la fragmentación de la tierra, la escasez de agua y la falta de modernización en los sistemas de riego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188