Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los peregrinos de Monte Urba han culminado hoy su tercera etapa

Redacción Martes, 18 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

El domingo pasado, una docena de peregrinos de la asociación bañezana Monte Urba dio inicio a su tradicional peregrinación a Santiago de Compostela. Hoy, después de tres días de caminata, han completado su tercera etapa pero esta vez está siendo distinto, este año han decidido hacer un camino diferente, los "monteurbistas" se han propuesto realizar el Camino de Santiago desde la capital de España.

 

La primera etapa los llevó desde Madrid hasta Tres Cantos, una caminata de 24 kilómetros que transcurrió en su mayoría por la ciudad. A diferencia de los muchos caminos que Monte Urba ha recorrido, esta etapa fue algo insólita, ya que tuvieron que atravesar diversas zonas urbanas como Chamberí, Tetuán, Chamartín y Fuencarral. A pesar de ello, el ánimo y el buen humor de los peregrinos no disminuyeron. El punto de partida en Madrid fue la "Real Iglesia de Santiago y San Juan Bautista", considerada el templo jacobeo más antiguo de la ciudad. Después de superar el calor que azotaba España, llegaron al acuartelamiento militar de "El Goloso", a los pies de la sierra del Guadarrama.

 

En su llegada a Tres Cantos, una ciudad residencial, empresarial y tecnológica, fueron recibidos por representantes del Ayuntamiento, quienes les obsequiaron una bandera de la ciudad. Después de disfrutar de una comida en la "Posada de Lourdes", tuvieron la oportunidad de refrescarse y darse una buena ducha en la piscina municipal. Algunos incluso aprovecharon la sombra de los árboles para tomar una siesta reparadora. La parroquia Santa Teresa les brindó alojamiento en sus salones parroquiales a un precio módico y allí pudieron descansar y repasar la etapa del día siguiente. A pesar de caminar por la ciudad durante mucho tiempo, la primera etapa fue descrita como "una bocanada de aire puro de la sierra para encontrarte contigo mismo y con los que caminan a tu vera".

 

La segunda etapa, que abarcó el trayecto desde Tres Cantos hasta Manzanares el Real, constó de 25 kilómetros sin grandes problemas orográficos, con algunas ondulaciones y un desnivel positivo de 150 metros. Saliendo de Tres Cantos de madrugada, los peregrinos se incorporaron rápidamente a la Vía Arco Verde, una "Vía Pecuaria" muy bien señalizada y con un camino en excelente estado. A medida que dejaban atrás el bullicio del área metropolitana de Madrid, la silueta de la populosa villa los acompañaba. Por supuesto, no podía faltar el momento de "el taco", una parada obligatoria donde compartieron viandas y experiencias.

 

Durante esta etapa, pasaron por lugares destacados como la fuente del Mochuelo, el Alto de Martín Corre y Colmenar Viejo, donde atravesaron el centro delante del Ayuntamiento y salieron por la curiosa calle de la "Colmena del Cura". Continuando por la Vía Pecuaria y la Senda Real, cruzaron un Puente Romano del Batán del siglo XVI, que en su momento permitía el paso de viajeros y ganado por la Cañada Real Segoviana. Disfrutando de la naturaleza con prados y arboledas propias de la Sierra de Guadarrama, llegaron exhaustos pero con fuerzas renovadas a Manzanares el Real. Esta ciudad, reconocida mundialmente por el castillo de los Mendoza, los recibió con su polideportivo a disposición de los peregrinos para descansar y prepararse para la siguiente etapa.

 

Hoy, los valientes peregrinos han completado la tercera etapa, desde Manzanares el Real hasta Mataelpino, Navacerrada y Cercedilla. Esta etapa se caracterizó por su dificultad, ya que atravesaron 19 kilómetros de alta montaña, con una subida al Puerto de Fuenfría que alcanza los 1796 metros de altitud y un desnivel positivo de 580 metros. A pesar de la dureza del camino, la frescura de la mañana les dio ánimo para continuar. Caminaron por senderos anchos, transitados principalmente por ciclistas de montaña, y avistaron el Puerto de Navacerrada, conocido por sus veraneos y por albergar la vuelta ciclista a España.

 

El camino los llevó por el precioso valle de la Angostura, ascendiendo hacia el alto de Navacerrada, a una altitud de 1200 metros. Finalmente, llegaron a Cercedilla, ubicada al pie de Siete Picos, un lugar de paso entre las dos Castillas. Cercedilla, una antigua "Mansio Romana", les ofreció pequeñas maravillas como miradores y cascadas. Tras disfrutar de una merecida siesta junto al río, que reparó y curó sus pies cansados, los peregrinos se prepararon para la siguiente etapa, recordando que les quedan 619 kilómetros por recorrer hasta Santiago de Compostela.

 

La peregrinación de la asociación bañezana Monte Urba continúa su camino con entusiasmo y determinación. Atravesando ciudades, senderos naturales y paisajes impresionantes, cada paso los acerca más a su destino final, donde les aguarda la magnífica Catedral de Santiago de Compostela. Seguiremos atentos a su progreso y esperamos que su viaje esté lleno de experiencias enriquecedoras y momentos inolvidables.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.