Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La biblioteca de Santa María del Páramo obtiene el premio María Moliner

Redacción Martes, 18 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

En la mañana del lunes el concejal de Cultura Omar Sabaria Ordas acompañado de la Bibliotecaria Elena Osorio han dado a conocer la obtención del Premio María Moliner en donde la Biblioteca de Santa María del Páramo ha sido una de las 370 bibliotecas premiadas por el Ministerio de Cultura y Deporte en el Concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner en su convocatoria para este año, consiguiendo la mejor puntuación de la provincia de León, donde también han resultado seleccionadas las bibliotecas de Astorga, San Justo de la Vega y Carrizo de la Ribera.


Nuestra biblioteca ya había sido galardonada con uno de estos premios en seis ocasiones anteriores. En la primera de ellas (del año 2012) el premio lo constituía un lote de libros, pero en las ocasiones posteriores se ha sustituido por una cantidad en metálico, que este año asciende a 2.772,22 euros, que deben ser destinados en su totalidad a la adquisición de nuevos libros.


Las sugerencias de los usuarios de la propia biblioteca son esenciales para la elección de los títulos a comprar con este premio. Además, te trata también de renovar ejemplares de títulos clásicos que han quedado obsoletos, para intentar tener un fondo lo más completo y actualizado posible.


En este concurso se valoran las diferentes actividades realizadas en la biblioteca a lo largo del año, poniendo especial atención en la inclusión   social, la colaboración con los centros educativos del municipio, el uso de las nuevas tecnologías y la animación a la lectura propiamente dicha a través de talleres y cuentacuentos.


La biblioteca colabora con CyL Digital desde el año 2018 para intentar disminuir la brecha que existe en el mundo rural respecto a las nuevas tecnologías y a la vez se siguen desarrollando actividades ya tradicionales de lectura como los Martes de Tertulia o la Velada poética. Sin olvidar tampoco a los más pequeños con talleres, cuentacuentos y concursos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.