
En un esfuerzo por preservar y realzar el patrimonio cultural de la región, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha llevado a cabo una intervención significativa en el icónico templo de Santa Colomba de la Vega. La restauración de la cubierta y la desinsectación del artesonado mudéjar, una característica distintiva que encapsula la riqueza etnográfica de tiempos pasados, ha sido presentada por el director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto, y el alcalde de Soto de la Vega, Maximino Pérez.
La iglesia de Santa Colomba, una joya arquitectónica que ostenta el título de Monumento Nacional desde 1943, ha sido objeto de un meticuloso proceso de rehabilitación. El artesonado mudéjar que adorna la nave única y la capilla mayor, datado en el final del siglo XIV o principios del siglo XV, se ha convertido en el centro de atención en esta operación de rescate patrimonial. Su elaborada ornamentación geométrica, compuesta por intrincados diseños de ruedas de lazo y pinturas vibrantes, lo hace único en su estilo.
La urgente necesidad de intervención se debió a una serie de desafíos que la estructura enfrentaba. Entre ellos, la presencia de vegetación no deseada y tejas desplazadas en la cubierta, que amenazaban con causar daños mayores. Como resultado, se implementaron exhaustivas tareas de reparación para devolverle su estado original y su funcionalidad. Adicionalmente, se identificó la existencia de xilófagos en el artesonado, lo que llevó a la realización de un tratamiento de desinsectación minucioso para proteger la integridad de la madera histórica. Previo a la pulverización del tratamiento, se llevó a cabo una limpieza completa de la parte superior del artesonado.
La inversión realizada en esta rehabilitación asciende a 51.539 euros, lo que demuestra el compromiso de la Junta y la Consejería de Cultura con la conservación de su valioso legado histórico y cultural. El proyecto no solo asegura la preservación del artesonado mudéjar, sino que también destaca la labor gremial que una vez floreció en la comarca.
La rehabilitación de la cubierta de la iglesia de Santa Colomba de la Vega no solo devuelve su esplendor original, sino que también garantiza su durabilidad y accesibilidad para las futuras generaciones. La cuidadosa atención a los detalles y la dedicación a la autenticidad histórica hacen de esta restauración un paso crucial en la protección del patrimonio local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188