
La ciudad de La Bañeza ha sido testigo de cinco días llenos de creatividad y expresión artística durante la undécima edición del festival de arte urbano ArtAeroRap, que llegó a su emocionante fin el martes pasado. Desde su inicio el pasado fin de semana, el evento ha transformado la ciudad en un lienzo vibrante y colorido, dejando su huella en forma de docenas de espacios decorados por diversos artistas.
Lo que comenzó hace once años como un sueño compartido por un grupo de jóvenes bañezanos, ha evolucionado a lo largo del tiempo hasta convertirse en un fenómeno internacional. La misión de dar nueva vida a los rincones antes pasados por alto en la ciudad ha sido cumplida con creces. Esta edición en particular ha marcado un hito importante en la historia del festival, consolidándolo aún más en la escena artística global.
La selección de veinte artistas de diversas partes del mundo, cuidadosamente elegidos por la organización, ha dado vida a fachadas y paredes a lo largo de la carretera de Alija del Infantado, la calle José Marcos de Segovia, Dos de Mayo, Plaza de El Salvador, Concordia, calle Mercado y María de Zapata, entre otras áreas emblemáticas de la ciudad. Estos espacios se han transformado en lienzos urbanos que han capturado la atención y admiración tanto de los visitantes como de los propios vecinos bañezanos.
La verdadera esencia del ArtAeroRap radica en su carácter internacional, al atraer artistas de distintos rincones del planeta. Talentos provenientes de países como Argentina, México e Italia se han fusionado con la realidad local, dando lugar a una paleta diversa y enriquecedora de estilos y perspectivas artísticas. Con varios premios y reconocimientos otorgados a las obras nacidas de este festival, La Bañeza ha dejado una huella significativa en el mapa global del arte callejero.
En un esfuerzo por permitir que un público más amplio aprecie estas nuevas creaciones, la organización del ArtAeroRap ha lanzado un mapa virtual que los espectadores pueden acceder a través de sus dispositivos móviles. Esta iniciativa busca fomentar la interacción y el recorrido por los diversos espacios que han cobrado vida gracias al festival.
A medida que la undécima edición llega a su cierre, las miradas ya se encuentran dirigidas hacia el futuro. Los organizadores y entusiastas del ArtAeroRap están ansiosos por la duodécima edición, explorando nuevos espacios y oportunidades para seguir nutriendo la vibrante escena artística que ha florecido en La Bañeza gracias a este evento único. Para aquellos interesados en apreciar las nuevas obras, se ha creado un mapa virtual proporcionado por la organización del ArtAeroRap, el cual facilitará el recorrido por todas estas emocionantes creaciones utilizando la conveniencia de sus dispositivos móviles. Puedes encontrar el mapa en el siguiente enlace: [enlace proporcionado].
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132