Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Música de prestigiosos compositores leoneses en La Bañeza

Redacción Martes, 22 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

Tras la puesta en marcha, el año pasado, del I Ciclo ‘Ángel Barja
y compositores leoneses’, creado por el ILC de la Diputación Provincial con objeto de
fomentar y difundir la gran producción de música clásica registrada en esta tierra en
época contemporánea, a lo largo del próximo mes de septiembre tendrá lugar la segunda
edición del evento: en este caso se amplían a diez los conciertos programados, que se
celebrarán en las localidades de Astorga, Benavides de Órbigo, Cuadros, La Bañeza,
Sabero, San Emiliano, Tremor de Arriba, Veguellina de Órbigo, Villamartín de Don
Sancho y Valderas.
Creado en colaboración con el Festival de Música Española de León, el ciclo supone “una
gran oportunidad para dar a conocer en la provincia el valioso patrimonio musical leonés
y las nuevas creaciones de los jóvenes autores”, tal y como aseguró el director del
veterano festival capitalino, Miguel Fernández Llamazares. Y es que, además de obras
del emblemático Ángel Barja, los músicos participantes interpretarán piezas de otros
compositores de enorme nivel, ya fallecidos, como Pedro Blanco, Rogelio Villar y Evaristo
Fernández Blanco, y de otros que continúan inmersos en su labor creativa, caso de Julio
Aller, Javier Centeno, Belén Ordóñez, Ignacio Brasa, Jorge Carrillo, Manuel Alejandre
Prada, Álvaro G. Cortés, Carmen Alonso, Pablo Geijo y José María García Laborda.
En cuanto a los solistas y grupos participantes, y con ocasión del 150 aniversario del
nacimiento del compositor Rogelio Villar, figura notable en el primer tercio del siglo XX, el
acordeonista Norberto Magín ofrece un programa homenaje con canciones leonesas que
Villar se dedicó a recopilar y armonizar, transcribiendo las melodías que la gente le cantaba.

Del mismo modo, varios compositores leoneses actuales han escrito nuevas
obras incorporando elementos del folclore leonés a sus respectivos estilos compositivos.
Sobre la programación prevista, Miguel Fernández Llamazares también destacó que, a
los cuatro estrenos mundiales de compositores como José María García Laborda, Javier
Centeno, Ignacio Brasa y Manuel Alejandre, se suma el reestreno de una canción de
Ángel Barja escrita durante su estancia en Roma. Y del compositor leonés que encabeza
el nombre del ciclo también se podrá escuchar su complejo y premiado Planctum
Jeremiae interpretado por el Cuarteto vocal Europa, su Cuarteto nº 3 ‘Contrapuntos
joviales’, en la versión del prestigioso Cuarteto Granados, varias piezas para piano a
cargo de la pianista y compositora Belén Ordóñez, y para flauta y guitarra, a cargo del
Dúo Ébène. Pero, además, no podían faltar en este ciclo las bellas músicas para piano
del romántico Pedro Blanco y para cuarteto de cuerda del maestro de la Generación del
27, el astorgano Evaristo Fernández Blanco. Por su parte, el Trío Schola ofrecerá una
variada muestra de la música de cámara para clarinete, cello y piano escrita por
compositores leoneses actuales de distintas generaciones.


El Ciclo ‘Ángel Barja y compositores leoneses’ continúa la senda del Memorial que
durante treinta ediciones organizó el ILC con el objetivo de recordar la obra del
compositor nacido en Terroso, pero también lo amplía con una propuesta en la que se
incluye a otros autores de un excelente nivel: entre los días 9 y 30 de septiembre, diez
localidades leonesas menores de 20.000 habitantes podrán acoger y deleitarse con un
concierto de gran calidad a cargo de grupos e intérpretes con una brillante trayectoria
nacional e internacional. El evento se configura como una extensión en la provincia de
León de la programación del ya consolidado Festival de Música Española, que este año
cumple su 36ª edición y durante la cual el público aficionado tendrá ocasión, de igual
modo, de disfrutar de un sugerente y cuidado repertorio de música española e
iberoamericana.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.