
La Plaza Mayor de La Bañeza, impregnada de historia y arraigo, está a punto de transformarse en el epicentro de una celebración que rinde tributo a la rica herencia agrícola de la región. La vigésima edición de la Feria Agroalimentaria y Alubiada está a la vuelta de la esquina, y suscita expectación no solo entre los locales, sino en los amantes de la autenticidad culinaria.
Del 8 al 10 de septiembre, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un evento que no solo promueve la identidad agroalimentaria de La Bañeza, sino que también se alinea de manera simbólica con la próxima etapa 19 de la Vuelta Ciclista a España 2023, que tomará su salida desde este pintoresco municipio el 15 de septiembre.
El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, subraya la valiosa contribución de la ciudad al sector envasador de España. Desde un enfoque en la tradición y la solidez económica, Carrera declara: "Este patrimonio en el envasado no solo honra nuestras raíces, sino que también nos ha brindado prosperidad y nos mantiene en la mira como referente nacional".
Dentro del tejido culinario de La Bañeza, la Indicación Geográfica Protegida de La Alubia destaca como un distintivo apreciado y cuidado con esmero. Carrera expresa su confianza en la potencia de este sello, no solo en términos de sabor, sino como una fuerza motriz que puede impulsar el desarrollo en la región.
El punto culminante de la feria llegará el domingo 10 de septiembre, cuando la tradicional alubiada se sirva con orgullo. Sin embargo, en un gesto pragmático y consciente, los organizadores han ideado un sistema de descuentos para fomentar la planificación y reducir el desperdicio alimentario. Adquirir boletos por adelantado, a tres euros, muestra un compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad, mientras que aquellos que adquieran sus entradas en el último momento pagarán cuatro euros.
La Bañeza, inmersa en su pasión por la gastronomía arraigada en la historia, se prepara para desplegar su Feria Agroalimentaria y Alubiada en su vigésima edición. Un tributo a la tradición culinaria que simboliza la dedicación de la ciudad al campo y su deseo de compartir sus raíces y sabores con el mundo que la rodea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132