Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

María del Carmen Truchado galardonada con el XVI Premio Nacional de Poesía Infantil Charo González

Redacción Lunes, 04 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

En el marco de la Semana del Peregrino 2023, la Fundación Conrado Blanco se prepara para dos eventos destacados que prometen deleitar a los amantes de la poesía y la cultura. Los días 7 y 8 de septiembre serán fechas llenas de emociones y arte en La Bañeza.

 

El jueves 7 de septiembre, a las 8 de la tarde, el edificio de las Tierras Bañezanas será testigo de un evento que promete emocionar a jóvenes y adultos por igual. Se trata de la presentación de la XIV REVISTA CHARÍN, donde se compartirán momentos de poesía declamada, música y juegos. Como es costumbre, se regalará un ejemplar del libro presentado, un gesto que añade un toque especial a la velada.

 

El viernes 8 de septiembre, a las 7 de la tarde, el Teatro Municipal será el escenario principal de la Semana del Peregrino, con el III RECITAL “VERSOS A CHARO”. Este evento culminante contará con la participación de niños, quienes llevarán la poesía a la escena de una manera única. Además de la poesía, habrá canciones tradicionales, baile-juego y mucha música para disfrutar. La entrada es libre y gratuita, sin necesidad de recoger tickets en taquilla, pero se recomienda llegar temprano, ya que el aforo es limitado.

 

Uno de los momentos más esperados de esta velada será la entrega del XVI Premio Nacional de Poesía Infantil Charo González. En esta edición, el galardón se otorgará a Mª del Carmen Truchado Pascual, cuya obra "Los colores de la luna" ha conquistado a los jurados y al público por su hermosa historia visual, metáforas cuidadosamente tejidas y un mensaje conmovedor de amistad y solidaridad.

 

LOS COLORES DE LA LUNA
Niños y niñas, oíd
con atención mis palabras:
la historia que no se supo
porque nunca fue contada,
la leyenda de la Luna
que no quería ser blanca.

 

Desde el tiempo del ocaso
hasta que llegaba el alba
lloraba por las esquinas
del cielo. ¡Cómo lloraba!
Iba buscando un pañuelo
con que enjugarse las
lágrimas.
De parte a parte corría,
a todos les suplicaba:
- Decidme, ¿me podéis dar
retales para un vestido
de colores o una falda?

 

El mar le dio gasa azul
reflejo del cielo en calma.
La noche, su manto añil
para cubrirse la espalda.

 

La selva le regaló
un velo verde esmeralda.

 

El trigo le dio el color
de las espigas granadas,
amarillas como el sol
al que ella tanto admiraba.

 

El huerto coloreó
una seda del naranja
de los nísperos, pomelos,
mandarinas y papayas.

 

Las nubes tiñen un tul
con el jugo de granada
con el que pintan a veces
los ocasos de escarlata.

 

El jardín, para su traje
de colores le regala
lirios violetas, petunias,
pensamientos y lavandas.

 

¡Qué guapa estaba la luna
con su vestido de gala!

 

Ya no lloraba, reía
feliz, cantaba y bailaba.
Desde entonces no ha parado

y los vuelos de su falda
con tantas vueltas que da
se transforman en luz blanca.

 

Mª del Carmen Truchado Pascual, autora nacida y criada en Segovia, ha dedicado su vida tanto a la enseñanza como a la poesía, con tres poemarios publicados: “Tu nombre: Amor”, “Canción de Amanda” y “Glosas a Antonio Machado. Amor y sueño” y otros cuatro inéditos, uno de ellos infantil titulado “Poe-toys”.

 

Ha dado recitales en Segovia, Madrid y Valladolid. Entre ellos: La poesía también cuenta, en la Casa de Antonio Machado; en la Casa Zorrilla, en la Casa de Cervantes, en los Viernes del Sarmiento... y participado en recitales colectivos, como las Veladas de la SEK o Panduro, en el segoviano pueblo de Brieva. Ha realizado animaciones lectoras en colegios de Segovia capital y provincia. Ha ganado algunos concursos de poesía. Coordina y reseña un taller de lectura y dirije un grupo de difusión y lectura de poesía en los veranos de Paradinas (Segovia). Ha colaborado en revistas y antologías de literatura infantil y para adultos como Charín, Ecos de la Infancia, Telira, Argaya, Cobaya..., así como en la edición de la revista de Profesores Poetas del instituto Giner de los Ríos de Segovia y como jurado en certámenes literarios.

 

La Fundación Conrado Blanco extiende una cálida invitación a todos los habitantes de La Bañeza y sus alrededores a disfrutar de estos momentos llenos de cultura, poesía y arte durante la Semana del Peregrino. La poesía une corazones y esta celebración promete hacerlo de manera inolvidable.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.