
La obra teatral "La Voz Humana," escrita por el dramaturgo francés Jean Cocteau en 1930 y llevada a la ópera en 1958 por Francis Poulenc, llegará al Teatro Municipal de La Bañeza de la mano de la talentosa actriz mexicana Ángeles Rodríguez. Esta cautivadora interpretación aborda temas relevantes relacionados con el impacto de la pandemia en el aumento de las tasas de suicidios.
La pieza teatral se ha reinventado a lo largo de los años, incluso en 2013, bajo el título "La Voce Umana," siendo protagonizada en la gran pantalla por la icónica Sophia Loren y dirigida por Edoardo Ponti. Ahora, la versión en vivo se presenta en el Teatro Municipal de La Bañeza el próximo sábado 23 de septiembre a las 20:30 horas, con un precio de entrada único de tan solo 5 euros.
"La Voz Humana" de Jean Cocteau se sumerge en la desgarradora situación de una mujer que se encuentra sola y desesperada, tratando de comunicarse por teléfono con su amante recién abandonado. Este monólogo está tejido con palabras y silencios, siendo el teléfono el único testigo de esta tragedia existencialista.
La compañía Paso Básico, una asociación leonesa dedicada a la promoción de actividades culturales en la provincia, ha decidido llevar esta obra al escenario en un contexto contemporáneo, como un llamado a la reflexión sobre el confinamiento y el preocupante aumento de los suicidios en el país.
A pesar de la dura realidad de las estadísticas, la compañía ha tomado la responsabilidad de convertir esta obra en un mensaje de esperanza y celebración de la vida, respetando el texto original de Cocteau y explorando las múltiples interpretaciones de su final abierto.
La destacada actriz y directora teatral mexicana Ángeles Rodríguez, residente en España desde 2013, encabeza el elenco de esta obra, con coreografía a cargo de Martín Castaño. La propuesta teatral promete ser un soplo de aire fresco al ofrecer una nueva perspectiva emocional y visual. La escenografía ha sido diseñada específicamente para esta producción, transitando desde la estética lineal y ordenada de Edward Hopper hasta la intensidad cromática y emocional de Edvard Munch.
El montaje cuenta con la colaboración del colectivo mexicano ENTRETEJIDAS, quienes han trabajado arduamente en la creación de los telones emocionales, experimentando con diversos materiales y diseños hasta llegar al resultado final.
Las entradas ya están a la venta por un precio único de 5 euros y se pueden adquirir en las oficinas municipales de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas, en la taquilla del teatro los días de función en horario de 12 a 14 horas y dos horas antes del comienzo de la función, y en la web oficial www.teatrolabañeza.es. No se pierda la oportunidad de presenciar esta emocionante interpretación de "La Voz Humana" que promete conmover y enriquecer a la audiencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188