
El Grupo UPL-Soria ha presentado una contundente proposición no de ley en las Cortes, en la que insta a la Junta de Castilla y León y al Gobierno central a acelerar la largamente esperada mejora de la carretera que conecta León con Bragança, con el objetivo de crear la ansiada autovía León-Bragança. Esta iniciativa, presentada con urgencia, aborda dos aspectos cruciales para la mejora de la comunicación entre ambas regiones.
En primer lugar, la propuesta demanda la mejora inmediata de la vía que conecta Puebla de Sanabria con Rihonor, con la inclusión de una partida en los próximos Presupuestos Generales de la Comunidad destinada a ampliar la capacidad de toda la carretera que une la provincia española con la ciudad portuguesa.
La autovía León-Bragança se erige como un proyecto vital para el desarrollo logístico de las comarcas de Sanabria, La Carballeda y la provincia de León en general. A pesar de ser prometida hace más de una década por la Junta de Castilla y León, la mejora de la carretera, que es de titularidad autonómica, sigue sin ejecutarse, incumpliendo así la promesa de crear la mencionada autovía.
Paralelamente, Portugal ha avanzado de manera significativa en su parte del proyecto, asegurando fondos de la Unión Europea para su tramo y planificando finalizarlo en 2026. Esto crea una brecha importante en la conexión entre ambos países, lo que pone de manifiesto la urgencia de actuar por parte de las autoridades españolas.
Además, la asociación León Propone también ha alzado la voz, exigiendo que se aceleren los proyectos de conexión por carretera entre Puebla de Sanabria y la frontera con Portugal en Rihonor. Esto surge luego de que la Cámara Municipal de Braganza haya adjudicado las obras de mejora de la carretera hacia Rihonor, financiadas con fondos europeos de Next Generation.
La adjudicación de estas obras deja la responsabilidad en manos de la Junta de Castilla y León y el Gobierno central, quienes deben tomar medidas concretas para no quedarse atrás en este proyecto vital que busca reducir significativamente el tiempo de viaje entre Puebla y Braganza.
Se enfatiza que esta conexión no solo beneficiará a Braganza, Puebla y León, sino que también impulsará el desarrollo económico del noroeste de Portugal y de Castilla y León en su conjunto. Tras años de promesas, las autoridades españolas tienen la oportunidad de cerrar esta brecha y crear una vía que promueva la prosperidad y la comunicación entre regiones vecinas.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104