
Un ciclista de 48 años fue atendido por equipos de emergencia después de sufrir una picadura de avispa y desarrollar una reacción alérgica en una zona montañosa cerca de Truchas. El incidente ocurrió en un camino de montaña inaccesible para vehículos terrestres, aproximadamente a 600 metros al sur del refugio de Pozo, en la vertiente sur de la sierra del Teleno. El ciclista formaba parte de un grupo de seis deportistas que se encontraban disfrutando durante la mañana de este domingo en esta zona de este deporte.
La llamada de auxilio fue recibida por la sala de operaciones del 112 Castilla y León, que rápidamente movilizó a la Guardia Civil (COS) de León y al centro coordinador de emergencias (CCE) de la Junta de Castilla y León. Desde el CCE se activó un equipo de rescate a bordo de un helicóptero de salvamento y se contactó con el centro provincial de mando de Medio Ambiente de León, que movilizó un agente medioambiental para colaborar en la operación.
El equipo de rescate localizó al grupo de ciclistas y descendió al lugar donde se encontraba el ciclista afectado. La rescatadora, enfermera del Grupo de Rescate y Salvamento, en coordinación telefónica con un médico de Emergencias Sanitarias desde su centro coordinador, proporcionó al ciclista la medicación necesaria antes de prepararlo para ser transportado en el helicóptero. El helicóptero se encontraba a unos 150 metros del lugar de la emergencia.
Con el ciclista y los rescatadores a bordo, el helicóptero de rescate se dirigió a la localidad de La Bañeza, en un área cercana al cementerio de la localidad bañezana, donde una ambulancia de Emergencias Sanitarias recogió al paciente para su atención en el centro de salud local. Toda la operación fue supervisada desde el centro coordinador de emergencias de la Junta de Castilla y León para garantizar una respuesta rápida y efectiva.
El ciclista se encuentra ahora en atención médica y se espera que se recupere completamente tras recibir el tratamiento necesario para la reacción alérgica. Este incidente destaca la importancia de estar preparado para emergencias en áreas remotas y la rápida respuesta de los equipos de rescate y emergencias en la región.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126