
En una celebración memorable, la ciudad de La Bañeza se vistió de gala para conmemorar el Día Mundial de la Arquitectura, en un evento conjunto organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) en colaboración con el Ayuntamiento local.
La jornada comenzó con la emocionante revelación de una placa conmemorativa del Docomomo en el antiguo edificio de la Clínica de Maternidad en la Calle Doctor Palanca. Este prestigioso reconocimiento fue otorgado por el Patronato de la Fundación DO.CO.MO.MO (DOcumentation and COnservation of buildings, sites, and neighborhoods of the MOdern MOvement) Ibérico, destacando así el valor de un edificio que podría pasar desapercibido a simple vista.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Alcalde Javier Carrera, acompañado de miembros de la Corporación Municipal, así como destacados miembros del mundo arquitectónico, incluyendo a María José González Lobato, arquitecta bañezana y presidenta del COAL, y Eva Testa San Juan, decana de la institución. También asistieron la familia de Víctor Miguélez González, actuales propietarios del edificio, y Amelia Biain, Jefa del servicio de la Delegación Territorial del Patrimonio de la Junta de Castilla y León.
Esta distinción no solo reconoce el valor arquitectónico del edificio, sino también su profundo significado histórico como lugar de nacimiento de numerosos bañezanos y bañezanas, lo que le confiere un lugar especial en el corazón de la comunidad.
Posteriormente, en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, los asistentes disfrutaron de la proyección del cortometraje "El Modernismo en La Bañeza", producido por el Ayuntamiento local. El objetivo de esta proyección era destacar el valioso patrimonio modernista que enriquece la ciudad y promover su conocimiento entre los ciudadanos.
La jornada culminó con una enriquecedora mesa redonda bajo el tema "La Arquitectura, mucho más allá de lo visible", en la que participaron el arquitecto bañezano Luis Pedro Carnicero de la Fuente, el historiador del arte Javier Caballero Chica y el arquitecto José María García de Acilu, exdecano del COAL. Durante el coloquio, se exploraron diferentes aspectos de la disciplina arquitectónica, destacando su capacidad para crear espacios que albergan nuestros sueños, vivencias y recuerdos.
El lema de este año del Día Mundial de la Arquitectura, “Calidad arquitectónica, una garantía para el bien común”, promovido por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España a través del COAL, enfatiza la importancia de una "Arquitectura cuidadora" que contribuye a una sociedad más igualitaria, humana, saludable y sostenible. El Ayuntamiento de La Bañeza comparte esta visión, priorizando el bienestar general y la sensibilización social para proteger nuestro patrimonio cultural construido.
La Bañeza se enorgullece de ser la primera sede internacional del programa de itinerancias de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo en otoño de 2021, y esta estrecha colaboración entre el Ayuntamiento y el COAL augura nuevas oportunidades para futuros eventos conmemorativos de la importancia de la arquitectura en la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188