Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Aprobados casi 1,5 millones de euros para restaurar la histórica muralla de Astorga

Redacción Jueves, 05 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha anunciado la aprobación de una inversión de 1.450.948 euros destinada a la restauración parcial del tramo 1 de la muralla de Astorga, en la provincia de León. Este proyecto es financiado por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del programa Next Generation de la Unión Europea y se estima que tendrá una duración de once meses. El anuncio fue realizado durante la reunión del Consejo de Gobierno que ha tenido lugar este jueves 5 de octubre.

 

El Plan Director de la muralla de Astorga es una herramienta fundamental que proporciona información detallada sobre la fortificación, incluyendo su historia, transformaciones a lo largo del tiempo y su estado actual de conservación. El plan divide la muralla en varios tramos, cada uno con sus propias características y necesidades de restauración.

 

El principal objetivo de esta intervención es restaurar el tramo 1 de la muralla para asegurar su integridad material y su apariencia original como parte de la arquitectura defensiva. Las obras incluirán trabajos como el recalce de las zonas inestables, la eliminación de vegetación, la restauración de cubos, la reconstrucción de la fábrica entre el Teatro Gullón y La Brecha, el rejuntado de la fábrica de mampostería, la reposición de elementos de coronación y la adecuación del adarve y la canalización de las aguas.

 

El proyecto de restauración es especialmente significativo dado el papel histórico de Astorga como un cruce de caminos y una confluencia de rutas que conectaban los territorios de la antigua Roma con la ciudad. A lo largo de los siglos, estas rutas se convirtieron en importantes caminos de peregrinaje, incluyendo el Camino de Santiago Francés.

 

Esta restauración no solo preservará un tesoro histórico, sino que también pretende impulsar el turismo cultural en la comarca, atrayendo a visitantes interesados en explorar la rica herencia histórica de Astorga y su papel en las rutas jacobeas.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.