Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Éxito del karate bañezano en el Trofeo Princesa de Asturias con 5 podios

Redacción Lunes, 23 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

El pasado sábado, 21 de octubre, el Polideportivo Corredoria Arena de la ciudad asturiana fue testigo de la 45ª edición del Trofeo Princesa de Asturias, donde el karate bañezano brilló con intensidad en el Trofeo Princesa de Asturias, que se llevó a cabo en Oviedo. Los representantes de La Bañeza demostraron su destreza en las modalidades de kata y kumite, en un campeonato en el que enfrentaron diversos desafíos con admirable determinación.

 

Los karatecas de La Bañeza, desde la categoría benjamín hasta la sénior, realizaron una destacada actuación en este prestigioso torneo. A pesar de los obstáculos que se les presentaron, demostraron su valía y determinación en cada combate, finalizaban conseguido cinco puestos en el podio.

 

El Club Bañezano de Karate también desea expresar su sincero agradecimiento a los entrenadores, José Río y Rebeca Malo, quienes desempeñaron un papel fundamental en el apoyo y la guía de los competidores a lo largo de la competición. Su dedicación y compromiso no pasaron desapercibidos, y su contribución al éxito del equipo es incalculable.

 

Este evento deportivo comenzó el viernes con un curso de seleccionadores, marcando el inicio de la 45ª edición del Trofeo Princesa de Asturias. El torneo abarcó un amplio rango de edades, desde los benjamines, de tan solo 6 o 7 años, hasta los karatecas más veteranos, con más de 70 años de edad. Además, se incluyó la categoría de parakárate, que contó con una notable participación de competidores.

 

En total, el evento congregó a casi 500 participantes que representaron a diversas provincias españolas, destacando un equilibrado 55% de participación masculina y un 45% femenina, promoviendo la igualdad de género en el deporte y fomentando la inclusión en el karate. El sistema de competición se destacó por su vistosidad, con seis tatamis y un sistema de banderas que añadió un toque espectacular a las luchas. La comunidad karateca de La Bañeza espera con entusiasmo futuras ediciones de este torneo emblemático y valora el espíritu deportivo y la camaradería que caracterizaron este evento.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.