
Con el objetivo de garantizar un entorno seguro y protegido para la celebración de la Reunión Informal Ministerial de Telecomunicaciones, que se llevará a cabo en León entre los días 23 y 24 de octubre, la Policía Nacional ha desplegado un dispositivo de seguridad sin precedentes en la ciudad. Esta reunión, presidida por la Vicepresidenta primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, reúne a ministros europeos para debatir sobre la digitalización y su impacto en el crecimiento y la competitividad de la Unión Europea.
El despliegue de seguridad incluye la movilización de más de 300 agentes, provenientes de diversas unidades especializadas de la Policía Nacional, que se han trasladado desde Madrid para supervisar la protección de las delegaciones de los países asistentes. Entre las unidades involucradas se encuentran la Unidad Central de Protecciones Especiales, la Comisaría General de Información, el Grupo especial de Operaciones GEO, Grupos Operativos Especiales GOE, Grupos de las Unidades de Intervención Policial de Madrid, Valladolid y Coruña, Unidades de Prevención y Reacción (UPR), Unidad de Guías Caninos, Subsuelos de la Jefatura Superior de Policía de Valladolid, Tedax-NRBQ, y la Unidad de Protección y Seguridad Aérea-Drones. Estas unidades trabajarán en estrecha colaboración con agentes de la Comisaría Provincial de León.
El dispositivo de seguridad se enfoca en mantener el máximo control tanto en interiores como en exteriores. La Unidad de Subsuelo, Guías Caninos y agentes de información asegurarán el perímetro de todas las ubicaciones que visitarán las delegaciones. Además, el Grupo Especial de Operaciones (GEO) y los Medios Aéreos-Helicóptero vigilarán desde las azoteas para garantizar la seguridad en todo momento.
El Palacio de Exposiciones y Congresos de León será el epicentro de las sesiones de trabajo, donde se analizarán las últimas innovaciones tecnológicas y los avances de la hoja de ruta de la Década Digital 2030.
El dispositivo de seguridad está centralizado en el Centro de Coordinación Permanente (CECOR), ubicado en las instalaciones de la Comisaría de San Andrés del Rabanedo. Allí se han instalado cámaras y ordenadores para una monitorización en tiempo real de los movimientos de las delegaciones durante su estancia en la ciudad. Dicha monitorización está a cargo de representantes del Ministerio del Interior, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Emergencias sanitarias 112 y Bomberos, quienes trabajan de manera coordinada para garantizar una respuesta eficaz ante cualquier eventualidad.
El refuerzo del dispositivo policial y la protección abarcará las 24 horas del día, cubriendo todos los desplazamientos de las comitivas oficiales, las sesiones de trabajo, los hoteles donde se alojan y las visitas culturales y gastronómicas que realizarán para disfrutar de la historia de la ciudad y su riqueza monumental hasta que abandonen León y España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132