
La Bañeza se suma a la reivindicación al Gobierno Central de la inclusión del corredor ferroviario de la Plata en la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico de la RTE-T Europea, a ello se suma el ayuntamiento de Astorga junto con la Cámara de Comercio como anunciaban esta misma mañana.
Por su parte desde el ayuntamiento de La Bañeza continúan defendiendo y reivindicando la reapertura de la vía férrea Plasencia-Astorga, ante ello afirman hoy en un comunicado de prensa que "seguimos apostando por el transporte ferroviario por el oeste peninsular, que discurre por la Ruta de la Plata".
Hay que reconocer que gracias a la iniciativa del ayuntamiento de La Bañeza en enero del año pasado, se consiguió que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) no desclasificara del dominio público ferroviario la traza de la línea de ferrocarril Ruta de la Plata en su tramo La Bañeza-Astorga, evitando así el desmantelamiento de la línea y cualquier esperanza por una posible reapertura.
En esta línea, confirman en el comunicado que, "estamos orgullosos de haber sido pioneros en la defensa de esta conexión ferroviaria, gracias a las acciones que desde un primer momento hemos promovido en colaboración con los medios de comunicación, incluso antes de la creación en marzo de 2022 del “Corredor Oeste Ruta de la Plata”. Una iniciativa impulsada, entre otros, por un total de doce cámaras del comercio de Gijón a Sevilla, a la que el ayuntamiento de La Bañeza está adherido a través de nuestra pertenencia a la Red de Cooperación de Ciudades de la Ruta de la Plata, entidad firmante de dicho manifiesto".
El potencial de esta línea es indiscutible para el transporte de mercancías, prueba de ello son los tráficos ferroviarios actualmente existentes entre el norte y el sur de la península, que se ven obligados a desviarse por Madrid.
Por otro lado, destaca el creciente interés de empresas de la zona, como es el caso de Azucarera, de conectar su planta en La Bañeza con el resto de la península, a través del ferrocarril. Esta línea de ferrocarril serviría además para conectar con la futura línea que pretende conectar Oporto con la capital española a través de Bragança y Zamora.
Ahora el ayuntamiento de Astorga y la Cámara de Comercio han unido fuerzas con estas ciudades afectadas por el cierre de esta vía de comunicación para solicitar con urgencia la reactivación del tren que solía recorrer el camino romano.
Es un clamor en toda la zona oeste de la península, donde se ha sentido un abandono crónico por parte de los gobiernos centrales. Esta situación ha contribuido a altas tasas de despoblación y retraso económico debido a la deficiente red de comunicaciones en la región.
Para aumentar la visibilidad de esta causa, se ha programado una concentración en la plaza mayor de Astorga el 4 de noviembre. En este evento, se instará a las autoridades superiores a tomar medidas concretas para atender las demandas de la Ruta de la Plata. El comunicado finaliza con una solicitud firme de que la infraestructura Plasencia-Astorga sea reabierta y se integre con los ejes de Galicia y Asturias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188