Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Jiménez de Jamuz epicentro del emprendimiento femenino del mundo rural

Redacción Lunes, 30 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

El pasado viernes, la Casa de Cultura de Jiménez de Jamuz se convirtió en el escenario de un evento significativo titulado 'Mujeres Tilenenses, mujeres que dejan huella', promovido por el Grupo de Acción Local Montañas del Teleno. Esta jornada marcó la clausura de la Estrategia de Emprendimiento para la Mujer Rural de Castilla y León, y contó con la presencia destacada del responsable provincial de Agricultura, Fidentino Reyero.

 

En este encuentro, se destacó el papel fundamental desempeñado por las mujeres en el ámbito rural, tanto en el fomento del relevo generacional como en el impulso de León como líder nacional en el número de explotaciones agrarias y ganaderas de titularidad compartida. En la región de Castilla y León, se registran un total de 578 explotaciones de este tipo, de las cuales 185 se localizan en la provincia de León.

 

El propósito central de este evento fue fomentar el fortalecimiento de la red de contactos y el apoyo mutuo que se está desarrollando entre las mujeres tilenenses. La jornada comenzó a las 9:30 con las palabras de bienvenida por parte del Presidente de Montañas del Teleno, seguido de un taller de liderazgo personal a las 10:00. Más tarde, a las 12:30, se llevó a cabo una mesa redonda enfocada en explorar las oportunidades reales para el emprendimiento femenino en el entorno rural. La clausura oficial, que tuvo lugar a las 13:45, contó con la participación del cronista oficial de Montañas del Teleno, Luis Pedro Carnicero.

 

Un evento que ha servido como un espacio enriquecedor para el intercambio de ideas y experiencias, destacando el papel crucial de las mujeres en el desarrollo sostenible de las zonas rurales y su contribución a la prosperidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.