Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Junta financia un espacio de innovación para emprendedores en La Bañeza

Redacción Viernes, 03 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

La Junta de Castilla y León ha anunciado su compromiso con el desarrollo sostenible y la cooperación transfronteriza con Portugal al financiar la creación de Centros de Innovación Social para el Desarrollo Local Sostenible (CIS) en varias ciudades con zona de influencia en su comarca. Estos centros, diseñados para dinamizar áreas estratégicas, incluyen Ciudad Rodrigo, Puebla de Sanabria y La Bañeza.

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado la asignación de una subvención de 75.000 euros, distribuida equitativamente entre los ayuntamientos de estos tres municipios. Estos lugares, Ciudad Rodrigo y Puebla de Sanabria, junto con La Bañeza, se encuentran en una zona de influencia fronteriza con Portugal y son parte del Programa de Cooperación Interreg España-Portugal, que promueve la colaboración entre las provincias de ambos países. Esto ha llevado a la necesidad de apoyar acciones destinadas a potenciar su desarrollo.

 

Los fondos otorgados se utilizarán para estructurar y poner en marcha los nuevos Centros de Innovación Social para el Desarrollo Local Sostenible, concebidos como puntos de promoción y desarrollo que involucran a la Administración Pública, universidades, empresas, sindicatos y otros actores del desarrollo económico y social.

 

Estas áreas se distinguen por su importancia estratégica en el intercambio económico y cultural entre Portugal y Castilla y León, lo que hace que la inversión pública en su desarrollo social sea una prioridad para la Administración autonómica.

 

El trabajo en la creación y puesta en marcha de estos centros comenzó hace aproximadamente un año, y La Bañeza ha desempeñado un papel fundamental en el proyecto desde sus inicios. La iniciativa, promovida por la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, implica una estructura conformada por las administraciones públicas, universidades y empresas. Su objetivo es facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas a fondos europeos e inversiones privadas. Para lograrlo, se llevará a cabo una renovación completa del edificio de la Plaza de Abastos, respetando los negocios existentes en su entorno. Este lugar se convertirá en una incubadora de empresas con espacios de coworking gratuitos, oficinas para nuevas empresas y salas de reuniones, entre otros.

 

La elección de La Bañeza como sede de uno de los Centros de Innovación es un hito importante. Estos centros no solo servirán como fuentes de información para autónomos, pymes y microempresas, sino también como facilitadores de procesos para emprendedores, ayudándolos a convertir sus ideas en proyectos concretos que generen empleo y consoliden la población local.

 

La red transfronteriza de centros de innovación se materializará con la renovación integral del edificio de la Plaza de Abastos, garantizando en todo momento la continuidad de los comercios que operan en sus alrededores. Este es un paso importante hacia la cooperación transfronteriza y el desarrollo sostenible.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.