
La Junta de Castilla y León anuncia la inversión en un Centro Logístico Comarcal (CLC) de biomasa forestal en la localidad de Castrocontrigo, provincia de León. El proyecto cuenta con un presupuesto de 742.484,74 euros, financiado en un 70% por fondos de la Transición Justa de la Unión Europea y un 30% restante por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a través de Somacyl.
Con un plazo de ejecución de nueve meses, el Centro Logístico Comarcal de Castrocontrigo tendrá la capacidad de gestionar al menos 20.000 toneladas de biomasa forestal al año. Esta biomasa estará disponible para su compra por parte de autónomos y pequeñas empresas forestales que operen en la región. El CLC estará equipado con la maquinaria necesaria para recibir, procesar y almacenar la biomasa, que se transportará a la planta de consumo.
El proyecto contempla la construcción de una nave de 300 m2 para albergar maquinaria, oficinas y zona de mantenimiento. La Junta Vecinal de Castrocontrigo ha cedido parcelas para este propósito. Además, la instalación estará conectada a la red municipal de agua y saneamiento, así como a una línea eléctrica de 600 metros para garantizar la operación.
Somacyl también está adquiriendo maquinaria forestal para apoyar este proyecto y otros dos centros en la provincia de León, ubicados en Llamas de la Ribera y Almanza. La maquinaria incluye multitaladoras, autocargadores, palas cargadoras, astilladoras, cribadoras y camiones.
El objetivo principal de este proyecto es fomentar el uso de la biomasa forestal con fines térmicos y eléctricos, como una fuente de energía renovable y autóctona. Además, busca promover la limpieza de los montes, generar empleo en áreas rurales y reducir la propagación de incendios forestales.
El Centro Logístico Comarcal de Castrocontrigo atenderá una extensa área de 35 kilómetros de radio, abarcando términos municipales de León y Zamora. En total, servirá a 69 municipios de ambas provincias, brindando una solución sostenible para la obtención de biomasa forestal.
En concreto, en León suministrará a: Alija del Infantado, Astorga, La Bañeza, Brazuelo, Castrillo de Cabrera, Castrillo de la Valduerna, Castrocalbón, Castrocontrigo, Cebrones del Río, Destriana, Encinedo, Laguna Dalga, Lucillo, Luyego, Palacios de la Valduerna, Pozuelo del Páramo, Quintana del Marco, Quintana y Congosto, Regueras de Arriba, Riego de la Vega, Roperuelos del Páramo, San Esteban de Nogales, Santa Colomba de Somoza, Santa Elena de Jamuz, Santa María de la Isla, Santiago Millas, Soto de la Vega, Truchas, Valdefuentes del Páramo, Valderrey, Val de San Lorenzo, Villamontán de la Valduerna, Villazala, Zotes del Páramo y Comunidad de Riego de la Vega y Villamontan de la Valduerna.
Este proyecto forma parte de una red de Centros Logísticos Comarcales que se establecerán en las comarcas forestales de León y Palencia, y se prevé la creación de 60 puestos de trabajo directos, con empleo indirecto asociado en el transporte de biomasa a los centros de consumo. La iniciativa busca promover la sostenibilidad, el desarrollo rural y la gestión forestal adecuada en la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188