
En respuesta a la convocatoria para la concentración destinada a la reapertura de la vía férrea Ruta de la Plata, organizada por el Corredor del Oeste y respaldada por los Ayuntamientos de Astorga, La Bañeza y Benavente, se han sumado diversos actores sociales, sindicatos, partidos políticos, y organizaciones empresariales. Esta iniciativa, que busca la reactivación de una infraestructura clave para las zonas de Salamanca, Zamora y León, ha logrado un respaldo significativo a lo largo de los últimos días.
Comisiones Obreras ha anunciado su apoyo, el sindicato argumenta que la larga espera de casi 40 años para la reparación de esta vía férrea ha sido una injusticia para las ciudades y provincias de la región. La reapertura se considera urgente para proporcionar a los ciudadanos una alternativa de transporte sostenible en un momento en el que la movilidad individual se vuelve más difícil. Además, se destaca su importancia para el transporte de mercancías en un contexto de preocupaciones ambientales y riesgos de escasez de combustible.
La Unión General de Trabajadores (UGT) también ha confirmado su respaldo a estas concentraciones, señalando que están en defensa de la recuperación, renovación y reapertura del corredor ferroviario del Oeste Español, conocido como el Ruta de la Plata.
Varios partidos políticos han expresado su apoyo a la causa. El Partido Popular ha anunciado que sus parlamentarios en el Congreso y el Senado de estas provincias asistirán a la concentración y solicitan al Gobierno de España que agilice la redacción del estudio de viabilidad para recuperar el corredor ferroviario. Consideran que esto podría facilitar el acceso a fondos europeos y promover el asentamiento de empresas en la región.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) apoya las concentraciones en varias localidades de la Región Leonesa y llama a la sociedad a unirse en la reivindicación de la reapertura de la vía férrea de la Ruta de la Plata.
La Cámaras de Comercio de Astorga y Zamora respaldan también la reapertura del tren Ruta de la Plata como una infraestructura clave para la región que fomentará la actividad económica y la conexión del tráfico de mercancías entre el norte y el sur de España.
La asociación Zamora 10 también se suma a la concentración en Zamora y demanda al Gobierno español que solicite urgentemente a la Comisión Europea la inclusión del corredor ferroviario Ruta de la Plata en la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico de la RTE-T europea.
El Colectivo de Ciudadanos de la Región Leonesa se ha unido a la concentración y exige la recuperación integral de la línea Plasencia-Astorga.
Conceyu País Llionés se une a las concentraciones en defensa de la reapertura de la Ruta de la Plata y aboga por la revitalización del oeste español, la conexión con Portugal y el desarrollo económico regional.
Izquierda Unida (IU) insta al Gobierno español a cambiar su posicionamiento ante la Comunidad Europea y a incluir el corredor ferroviario Ruta de la Plata en la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico de la RTE-T europea.
El PSOE a nivel provincial y local muestra su compromiso con la infraestructura y considera que la reapertura de la Ruta de la Plata será fundamental para la revitalización de la región y el desarrollo económico.
La concentración programada para mañana sábado 4 de noviembre representa un amplio consenso en la importancia de la reapertura de la vía férrea Ruta de la Plata y busca presionar para su pronta ejecución. La iniciativa no solo aborda temas de transporte, sino también cuestiones económicas, ambientales y sociales que afectan a la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188