
El Partido Popular de la Diputación ha presentado una moción instando al Gobierno de España a incorporar el tramo ferroviario entre Astorga y Plasencia en la red básica ampliada de la Red Transeuropea de Transporte. La propuesta, presentada este lunes en la institución provincial, busca acelerar la apertura del tramo entre Astorga y La Bañeza antes de 2030, respondiendo a demandas de "movimientos sociales y profesionales" a lo largo de la ruta, desde Andalucía hasta Asturias.
Según los populares, la inclusión de este tramo en la Red Transeuropea de Transporte contribuiría significativamente a mejorar la eficiencia de la red ferroviaria, aumentar la capacidad y la conectividad, así como fomentar la fijación de población y generar riqueza en áreas consideradas entre las más castigadas y desfavorecidas de España.
Destacando el potencial de generación de empleo y el impulso al sistema empresarial, el PP argumenta que acortar los plazos previstos para el horizonte de 2030, en lugar de 2050 como inicialmente planeado, sería beneficioso para la provincia.
El caso de Azucarera cobra relevancia en este contexto, ya que la empresa ha manifestado interés en utilizar el ferrocarril para mejorar su logística, lo que, según el texto presentado, podría impulsar el desarrollo empresarial local. Azucarera, en consonancia con su estrategia, busca reducir las emisiones en un 20% en toda su cadena de distribución mediante el impulso del transporte de azúcar y otras materias por ferrocarril.
La moción también destaca la necesidad de que el estudio licitado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana considere criterios sociales, medioambientales y territoriales, además de los económicos. Los populares subrayan que la exclusión de la Ruta de la Plata entre Astorga y Plasencia de la red básica europea tendría un impacto negativo significativo, condenando al centro de la provincia a la discriminación y afectando su desarrollo al carecer de conexión ferroviaria.
Con esto, la propuesta del PP en la Diputación busca acelerar la inclusión de la Ruta de la Plata en la Red Transeuropea de Transporte, destacando su importancia para el desarrollo regional, la generación de empleo y el impulso empresarial, sin dejar de lado consideraciones medioambientales y sociales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188