
En un esfuerzo conjunto por promover la concienciación y la prevención de la violencia de género, el Ayuntamiento de La Bañeza ha anunciado el inicio de las Jornadas contra la Violencia de Género, que se llevarán a cabo a lo largo de las próximas semanas con un variado programa de actividades culturales y educativas.
Este martes, en una rueda de prensa, el Ayuntamiento presentó el programa completo que incluye un ciclo de cine, talleres de yoga y mindfulness, la lectura del manifiesto por el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", y una destacada obra teatral.
El ciclo de cine, a realizarse en el Teatro Municipal durante los próximos cuatro jueves, comenzará con la proyección de "Sufragistas" de Sarah Gavron el jueves 16 de noviembre. Le seguirán "Girasoles Silvestres" de Jaime Rosales el 23 de noviembre, "Te doy mis Ojos" de Icíar Bollaín el 30 de noviembre, y cerrando el ciclo, el 7 de diciembre, se reproducirá "Akelarre" de Pablo Agüero. Las proyecciones, de entrada libre hasta completar aforo, buscan destacar historias que abordan el feminismo y la lucha por los derechos de las mujeres.
Además, los días 24 de noviembre y 1 de diciembre, el Salón de Baile del Hogar del Jubilado será el escenario para talleres de yoga y mindfulness impartidos por Ana Gema Quesada. La inscripción para estos talleres es gratuita y se puede realizar en las oficinas municipales, teniendo en cuenta que las plazas son limitadas.
El punto álgido de las jornadas se vivirá el 24 de noviembre, con la lectura del manifiesto por el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer" en la Plaza Mayor a las 12.00h. Esa misma tarde, el Teatro Municipal acogerá la obra "El día más feliz de nuestra vida" de Laila Ripoll a las 20.30h, con entrada libre hasta completar aforo.
Estas jornadas representan un esfuerzo colectivo por parte del Ayuntamiento de La Bañeza para abordar de manera sensible y culturalmente enriquecedora la problemática de la violencia de género. Se invita a la participación en estas actividades, en un ambiente de respeto y solidaridad, para contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188