
En un logro significativo para la educación en la provincia de León, el Colegio Sierra Pambley, ubicado en Hospital de Órbigo, ha sido distinguido con el prestigioso "Premio Educación para el Desarrollo 2023" en la categoría de proyectos de jardinería sostenible, siendo el único centro de la provincia reconocido con esta distinción, la cual otorgada en el marco de la "Convocatoria de Proyectos de Educación para el Desarrollo 2023" de la Junta de Castilla y León, resalta la dedicación del centro a iniciativas que fomentan la conciencia global en entornos rurales.
El proyecto presentado por el profesorado del Colegio Sierra Pambley propone sembrar conciencia global en el entorno rural a través de la enseñanza de la jardinería sostenible. Esta propuesta no solo destaca por su relevancia ambiental, sino también por su impacto social, al integrar aspectos de desarrollo humano sostenible y promover la participación activa de toda la comunidad educativa.
La entrega oficial del premio se llevará a cabo el próximo viernes 17 en Valladolid, donde se homenajeará al Colegio Sierra Pambley como el único representante de la provincia de León en esta categoría. Estudiantes y profesores, mayormente provenientes de localidades cercanas como La Bañeza, Astorga o Benavides de Órbigo, estarán presentes en este destacado evento.
La dotación económica de 4.000 euros asociada al premio permitirá mejorar significativamente ambos ciclos de Formación Profesional de jardinería que imparte el colegio: "FPB Agro-jardinería y Composiciones Florales" y el "Ciclo Formativo de Grado Medio Técnico en Jardinería y Floristería". Se destinarán fondos a la adquisición de nuevos materiales, herramientas y la organización de visitas de expertos, enriqueciendo así la experiencia educativa de los estudiantes.
En consonancia con las condiciones del premio, se espera que todo el centro Sierra Pambley participe activamente en las actividades propuestas por el proyecto galardonado. Incluso el "Grado Superior en Mediación Comunicativa" del colegio, con su enfoque hacia la comunidad, especialmente el colectivo de sordos, se verá involucrado y sensibilizado en aspectos relacionados con el entorno rural.
El profesorado confía en que este reconocimiento sea un impulso positivo tanto para la enseñanza como para sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la sostenibilidad y el apoyo a las zonas rurales de España. Este logro resalta el compromiso del centro con la formación de una ciudadanía solidaria y consciente de los desafíos globales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132