
En el marco del XIX Foro del Corredor Atlántico celebrado en Bruselas, la Junta de Castilla y León ha reiterado la necesidad de que el proyecto del Corredor Atlántico satisfaga las demandas de la comunidad y beneficie a las nueve provincias que la componen. La voz de la delegación castellano y leonesa, encabezada por el delegado para el Corredor Atlántico y Redes Complementarias, Luis Fuentes, se hizo eco de las expectativas y preocupaciones de la comunidad autónoma.
El encuentro, convocado por el coordinador europeo de la estrategia, el profesor Carlos Secchi, ofreció la oportunidad de evaluar la situación actual del desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) y el progreso de los proyectos del Corredor Atlántico. En este sentido, Fuentes destacó la necesidad de un impulso similar al experimentado por el Corredor Mediterráneo en los últimos años.
Uno de los puntos clave de la discusión fue la convocatoria del Mecanismo CEF (Connecting Europe Facility) y la actualización del corredor ferroviario de mercancías. Además, se anunciaron próximas jornadas de trabajo centradas en las relaciones entre puertos y la red ferroviaria intermodal, programadas para la próxima semana en Algeciras.
Este evento marcó la primera participación oficial del delegado del Corredor Atlántico, cargo de nueva creación en la estructura de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León. Fuentes expresó la importancia estratégica del territorio, que abarca casi 1.000 kilómetros y actúa como punto de paso clave para los puertos de toda la fachada atlántica.
Aprovechando su estancia en Bruselas, Fuentes mantuvo encuentros con responsables públicos relacionados con el Corredor Atlántico, incluida una reunión con el profesor Carlos Secchi. Durante estas conversaciones, se transmitió el interés de la Junta de Castilla y León en colaborar activamente en el desarrollo del Corredor Atlántico en la comunidad castellano leonesa.
Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre si la Ruta de la Plata, crucial para la conectividad de nuestra región leonesa pasando por La Bañeza y Astorga, recibirá la atención y la inclusión necesarias en la Red Transeuropea de Transporte dentro de este XIX Foro del Corredor Atlántico, algo que señalaba el director general de Movilidad y Transportes de la Delegación de Extremadura, Cristóbal Maza, quien se mostraba "poco confiado" en que la Ruta de la Plata vaya a ser finalmente incluida en la parte española del Corredor Atlántico en relación a la propuesta que el Ministerio de Transportes traslade a la Comisión para la revisión de la RTE-T.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132