Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La presentación del documental “La Bañeza, Aires de Modernidad” impregna INTUR de Modernidad

Redacción Jueves, 16 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

En el marco de la Feria Internacional del Turismo de Interior, INTUR, el Ayuntamiento de La Bañeza desvelará su joya audiovisual, "La Bañeza, Aires de Modernidad". Este documental, producido por RICI Comunicación para el consistorio bañezano, será presentado mañana a las 14:00 horas, ofreciendo a los visitantes de INTUR un vistazo cautivador al patrimonio art nouveau de la ciudad.

 

La apuesta del Ayuntamiento por la diversificación turística toma forma a través de la presentación de esta producción, que se suma al nuevo material editorial disponible en el evento. Los asistentes tendrán la oportunidad de llevarse consigo una guía que les permitirá planificar su visita a La Bañeza, explorando la recién inaugurada Ruta Modernista, entre otras atracciones que caracterizan a este destino leonés.

 

Javier Carrera, alcalde de La Bañeza, subraya la importancia de iniciativas turísticas como la ruta del modernismo, consolidando la posición de La Bañeza como destino cultural, experiencial y de ocio. Carrera enfatiza que estas propuestas no solo benefician a la ciudad sino que generan oportunidades para toda la comarca. "Vamos en el buen camino y continuaremos aportando nuevos valores turísticos, manteniendo a nuestro municipio entre los mejores destinos de turismo interior con una oferta desestacionalizada", añadió.

 

"La Bañeza, Aires de Modernidad" destaca y promueve el imponente patrimonio Art Nouveau de la ciudad, presentando la ruta modernista como un producto experiencial único. Este enfoque tiene como objetivo posicionar a La Bañeza como un destino atractivo, resaltando el valor arquitectónico de sus edificios modernistas. El documental, reconocido por su calidad fílmica y carácter divulgativo, revela la fantasía arquitectónica que caracteriza a la ciudad, con sus líneas fluidas, ornamentos florales y formas geométricas únicas.

 

Las visitas guiadas por el Art Nouveau bañezano, junto con la apertura de la Casa de la Poesía-Fondo Cultural Antonio Colinas el pasado abril, impulsan el turismo de calidad en La Bañeza. Además, el reconocimiento internacional de la ciudad como sede inaugural de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo en 2021, así como el reciente logro del edificio de la antigua Maternidad en el catálogo de edificios del Movimiento Moderno, refuerzan el estatus arquitectónico de La Bañeza.

 

Como narra este documental, que destaca por su calidad fílmica y su carácter ameno y divulgativo, “son muchos los singulares y bellos ejemplos de esta fantasía arquitectónica que salpican las calles de la ciudad con sus características líneas fluidas, ornamentos florales, formas geométricas, pequeñas caras, lirios, hojas de castaño y figuras simbólicas. Edificios que cautivan por la belleza de su asimetría y sus formas curvas. Así como, por la forja y las vidrieras de colores para ensalzar tanto las fachadas como los interiores. Una muestra única de casas modernistas en la provincia de León que alcanza su máxima expresión en la Plaza Mayor, la calle Astorga o la calle del Reloj, entre otras. Una época de esplendor que finaliza en 1928 con el Teatro Municipal, con decoraciones y trazas de una nueva arquitectura que anuncian el inicio de otra era”.

 

La ciudad, que ya ostenta el título de sede inaugural de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, ha consolidado su posición en el ámbito arquitectónico y urbanístico. No obstante, también destaca por su escena de graffiti y street art, con más de 300 murales de artistas de renombre que añaden color y belleza a los edificios bañezanos, convirtiéndola en el territorio con mayor número de grafitis por habitante en Europa.

 

La Bañeza se proyecta así como un referente turístico que ofrece a los viajeros experiencias únicas en torno a la arquitectura, consolidando su posición como un destino que combina la tradición con la modernidad de manera armoniosa. Con su rica herencia arquitectónica y una oferta cultural diversa, La Bañeza se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan descubrir la historia a través de sus calles y edificaciones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.