
Esta mañana, el Subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, ha encabezado la Comisión de Coordinación del Plan de Vialidad Invernal 2023-2024, donde se revisaron los detalles del dispositivo especial diseñado para garantizar la seguridad y funcionalidad de la red viaria de titularidad estatal en la provincia de León durante la temporada invernal.
Detalles del Plan:
Durante la reunión, se destacó que el Plan de Vialidad Invernal contará con un amplio despliegue de medios humanos y mecánicos para hacer frente a condiciones meteorológicas adversas, como nieve o hielo, que puedan afectar a la Red de Carreteras del Estado en León. En este sentido, se informó que la provincia dispone de 69 máquinas quitanieves, 45 camiones esparcidores y 4 palas cargadoras pertenecientes al Ministerio de Transportes, así como la colaboración de empresas concesionarias del mantenimiento vial.
Medios Humanos:
Se subrayó la importancia del dispositivo humano que respaldará la campaña invernal, que incluye conductores de máquinas quitanieves, personal de comunicaciones, la DGT, la Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil, la AEMET, concesionarias de autopistas y la Unidad Militar de Emergencias (UME), entre otros.
Coordinación Interinstitucional:
La reunión también abordó la necesidad de una estrecha coordinación entre todos los órganos implicados, incluyendo la Administración General del Estado, la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y los principales Ayuntamientos de la provincia. El subdelegado del Gobierno enfatizó que esta coordinación es esencial para la correcta implementación del plan de vialidad.
Protocolo de Actuación:
Se informó sobre un Protocolo de actuación claro y preciso ante fenómenos meteorológicos adversos, diseñado para facilitar la toma de decisiones inmediatas y minimizar las restricciones al tráfico.
Recomendaciones a la Ciudadanía:
Faustino Sánchez hizo hincapié en la colaboración ciudadana, instando a la población a estar atenta a las informaciones oficiales proporcionadas por la Agencia Estatal de Meteorología y la Dirección General de Tráfico. También se recordó la importancia de informarse sobre el estado de las carreteras y la previsión meteorológica antes de emprender un viaje, así como seguir las indicaciones de tráfico y conducir con precaución en condiciones adversas.
En el encuentro posterior con los Cuerpos de Policía Local y otras entidades locales, se abordaron estrategias de coordinación y acciones específicas para hacer frente a cualquier fenómeno meteorológico adverso en las localidades de León, Ponferrada, San Andrés y Villaquilambre.
La colaboración ciudadana fue destacada nuevamente, instando a la población a permanecer informada a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades competentes en situaciones meteorológicas extremas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132