
La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), María Jesús Lafuente, se unió a la Comisaria de Aguas, Diana Martín, el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, y el alcalde de Hospital de Órbigo, Enrique Busto, en una significativa actividad de plantación de árboles de ribera. El evento, que tuvo lugar en las inmediaciones del río, contó con la participación de alumnos del CRA de Hospital de Órbigo (León).
La iniciativa forma parte de un proyecto más amplio liderado por la Confederación para mejorar la laminación del cauce durante las épocas de avenidas y favorecer el adecuado desarrollo de la vegetación ribereña en la localidad. Este proyecto, con un presupuesto de 250.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses, busca fortalecer la dinámica fluvial en la zona.
Durante la jornada, Lafuente compartió sus conocimientos con los estudiantes, explicando la labor esencial que desempeña la CHD como organismo encargado de la gestión de las aguas en la cuenca del Duero. Resaltó la importancia del agua como recurso vital para la vida, los ecosistemas y el desarrollo económico.
En los últimos dos años, la Confederación ha destinado cerca de tres millones de euros a iniciativas de mejora de las condiciones hidromorfológicas de los cauces en la provincia de León. El programa anual del organismo abarca diversas áreas, incluyendo trabajos recientes en el río Órbigo, identificado como Área con Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI).
Dentro de las actuaciones llevadas a cabo en Hospital de Órbigo, se destacó la retirada y retranqueo de una mota de aproximadamente 1.300 metros de longitud, con tres zonas de actuación específicas. Estas acciones tienen como objetivos principales la recuperación de los procesos fluviales, una mayor laminación de los caudales en épocas de avenida, y el aumento de la resiliencia del río frente a perturbaciones naturales y antrópicas.
A pesar de que las obras aún están en curso, la evaluación inicial tras las lluvias registradas es positiva. La llanura de inundación en la zona de los trabajos ha demostrado su eficacia al laminar el agua de las crecidas, reduciendo los caudales circulantes y la velocidad de la corriente, lo que contribuye a la mejora medioambiental progresiva del cauce y del ecosistema fluvial en general.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188