
En un esfuerzo por revitalizar una antigua planta de explosivos cerrada en 2014 debido a la crisis minera, el Grupo Cialfir ha realizado una inversión significativa de casi dos millones de euros. La empresa ha adquirido los terrenos ubicados en Villanueva de Jamuz, con el propósito de establecer el almacén de pirotecnia más grande de España.
La inauguración de la instalación está programada para este mes, convirtiendo la antigua planta de explosivos en un almacén de pólvora con una capacidad impresionante de hasta 410 toneladas. Las instalaciones, que abarcan 3.500 metros cuadrados, ofrecerán espacio equivalente a 150,000 cajas de artículos pirotécnicos.
La generosidad del Grupo Cialfir no se limita a la inversión; ya ha creado dos puestos de trabajo en la zona y tiene planes de duplicar esa cifra después de la inauguración. Durante las épocas de alta demanda, como fin de año, se espera que la plantilla alcance picos de hasta una veintena de trabajadores.
Las negociaciones para adquirir los terrenos comenzaron en 2020 y, tras superar algunas complicaciones en los trámites administrativos, la empresa ha logrado completar la instalación de su almacén.
Este paso estratégico posiciona a Cialfir como una de las principales empresas de pirotecnia en Europa en términos de capacidad de almacenamiento. La compañía planea cerrar el año con una facturación de 20 millones de euros, impulsada por la apertura de cuatro nuevos puntos de venta bajo su marca minorista "La Traca", elevando su red a 57 establecimientos en total.
La empresa, que ya cuenta con una capacidad total de 3,650 metros cuadrados y 410,000 kilogramos de pólvora en sus instalaciones existentes, duplicará su capacidad de almacenamiento con la nueva adquisición, llegando a 7,150 metros cuadrados y 820,000 kilos de pólvora. Esto equivale a 300,000 cajas de productos pirotécnicos.
Tras esta expansión en León, Cialfir estudiará posibles ubicaciones adicionales para completar su plataforma logística, permitiéndole abordar nuevos retos de crecimiento a nivel nacional e internacional.
A pesar de su fuerte presencia nacional, con exportaciones a 10 países, la ambición de Grupo Cialfir se proyecta hacia Canadá, Estados Unidos, México y Brasil para el segundo semestre de 2024.
Con una producción distribuida entre China, Albania, Suiza y España, el Grupo Cialfir tiene previsto materializar su crecimiento en diciembre a través de su canal de retail en línea, y la apertura de tres nuevas tiendas en Euskadi y Madrid.
Con 80 empleados fijos, la empresa puede aumentar su plantilla hasta 600 personas en momentos clave del año, como San Juan en Cataluña o fin de año en el resto de España. La previsión de facturación para 2023 es de 20 millones de euros, un aumento del 20% en comparación con 2022 y casi el doble que en 2021.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188