Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los embalses leoneses por encima del 40% de su capacidad de su capacidad total

Redacción Martes, 28 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

En el día de hoy, los embalses de la cuenca gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) presentan un nivel del 51,2% de su capacidad total, destacando el desempeño positivo de los embalses ubicados en la provincia de León, que superan la media general.

 

En el sistema Esla y Órbigo, los embalses muestran la siguiente situación:

  • Villameca: A 76,1% de su capacidad, con 15,2 hm3.
  • Barrios de Luna: Con un 44,6% de su capacidad, albergando 137,3 hm3.
  • Porma: A un 38,0% de su capacidad, con 120,6 hm3.
  • Riaño: Registrando un 40,5% de su capacidad, con 259,9 hm3.

El total de embalses en esta provincia presenta una capacidad del 41,4%, con un volumen actual de 533,1 hm3.

 

Estos datos reflejan un desempeño superior a la media de la última década, siendo la variación de volumen de 17,9 hm3 respecto al año anterior.

 

La reserva hidráulica actual se sitúa en 1,460.4 hectómetros cúbicos (hm3). Un análisis detallado del sistema de embalses revela la siguiente distribución:

 

Así se encuentran los embalses de toda Castilla y León:

LEÓN (Sistema Esla y Órbigo):

  • Villameca: 76,1% de su capacidad (15,2 hm3)
  • Barrios de Luna: 44,6% de su capacidad (137,3 hm3)
  • Porma: 38,0% de su capacidad (120,6 hm3)
  • Riaño: 40,5% de su capacidad (259,9 hm3)

En este sistema, el total de embalses presenta una capacidad del 41,4%, con un volumen actual de 533,1 hm3.

PALENCIA (Sistema Carrión):

  • Camporredondo: 42,8% de su capacidad (29,4 hm3)
  • Compuerto: 69,8% de su capacidad (66,3 hm3)

La capacidad total en este sistema es del 58,4%, con un volumen actual de 95,7 hm3.

PALENCIA (Sistema Pisuerga):

  • Cervera-Ruesga: 23,6% de su capacidad (2,4 hm3)
  • La Requejada: 12,4% de su capacidad (7,3 hm3)
  • Aguilar de Campoo: 30,9% de su capacidad (76,4 hm3)

El sistema Pisuerga presenta una capacidad del 27,2%, con un volumen actual de 86,2 hm3.

BURGOS (Sistema Arlanza):

  • Arlanzón: 73,0% de su capacidad (16,4 hm3)
  • Úzquiza: 62,1% de su capacidad (46,4 hm3)

El sistema Arlanza muestra una capacidad del 64,7%, con un volumen actual de 62,7 hm3.

SORIA (Sistema Alto Duero):

  • Cuerda del Pozo: 69,7% de su capacidad (173,4 hm3)

SEGOVIA (Sistema Riaza-Duratón y Cega-Eresma-Adaja):

  • Linares del Arroyo: 53,7% de su capacidad (29,2 hm3)
  • El Pontón Alto: 100,0% de su capacidad (7,3 hm3)

El total en este sistema es del 59,3%, con un volumen actual de 36,6 hm3.

ÁVILA (Sistema Cega-Eresma-Adaja):

  • Castro de las Cogotas: 53,1% de su capacidad (30,9 hm3)

SALAMANCA (Sistema Tormes):

  • Santa Teresa: 72,8% de su capacidad (361,3 hm3)

SALAMANCA (Sistema Águeda):

  • Irueña: 64,6% de su capacidad (71,1 hm3)
  • Águeda: 81,9% de su capacidad (12,6 hm3)

El sistema Águeda presenta una capacidad del 66,8%, con un volumen actual de 83,7 hm3.

 

En el análisis global, la cuenca presenta una capacidad total del 51,3%, con un volumen actual de 1.463,6 hm3. Este dato supera en un 27,5% la media de la última década, reflejando un escenario positivo en cuanto a la disponibilidad de agua en la

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.